Lluvias no aliviaron el déficit hídrico en cultivos y hay preocupación en el agro cruceño

Las precipitaciones del pasado fin de semana fueron sectorizadas e insuficientes para garantizar la siembra de invierno. También preocupa la falta de diésel

Publicado el: 18/06/2024 17:06
Por Unitel Digital
Efectos de la sequía en un campo

El vicepresidente de la Cámara Agropecuaria de Pequeños Productores del Oriente (Cappo), Demetrio Pérez, reportó que en diferentes zonas del departamento cruceño las lluvias han sido mínimas, por lo que la siembra está en riesgo debido a que el estrés hídrico afecta a la preparación del suelo.

“Esta situación no da para un inicio de siembra, esperamos una lluvia arriba de los 50 milímetros, así que estamos esperando que haya más humedad para tener las primeras siembras de semillas para la campaña de verano”, manifestó el ejecutivo.

Mientras que el máximo dirigente de los productores soyeros del Norte Integrado, Eliazer Arellano, apuntó que la falta de lluvia no es el único problema, sino también las fallas en el abastecimiento de diésel.

“Está en peligro la producción en la zona norte, es triste tener un Gobierno que no nos apoya y da rabia cuando dicen que hay diésel, pero no tenemos para sembrar. Por mucho que haya humedad en el suelo, no se puede trabajar sin el combustible”, sostuvo Arellano.

MIRA AQUÍ: HB4, la semilla de soya tolerante a la sequía que es evaluada para ser insertada en Bolivia

En este sentido, el dirigente manifestó que la soya que maneja el sector productivo no es resistente a la sequía y así es difícil poder responder a la demanda del biodiesel y a la exportación del grano.

“Si queremos producir biodiesel, tenemos que sacar tres toneladas por hectáreas y eso se logra con una soya de calidad y una biotecnología de punta”, advirtió Arellano, al referir que es difícil que en la zona norte se puedan sembrar 250.000 hectáreas.

Mientras que el exsecretario de Desarrollo Productivo de la Gobernación de Santa Cruz, Luis Alberto Alpire, explicó que las lluvias fueron mínimas y sectorizadas en la zona este del departamento, es decir, en zonas de Pailón y Cuatro Cañadas, pero en el resto de la Chiquitania “brillaron por su ausencia”.

MIRA AQUÍ: Siembra de trigo cierra al 58% de lo proyectado y Anapo lamenta el bajón en la producción

“Esto de alguna manera compromete la siembra de invierno y es reflejo de la insuficiencia de agua y por la falta de humedad en el suelo que han propiciado esa situación, pero además el diésel conspiró también para ese objetivo, por eso creo que esta campaña de invierno va a ser también, como fue la de verano, una de las peores por la falta de humedad”, apuntó.

Alpire sostuvo que en el Norte Integrado las lluvias fueron más generosas, pero no con niveles de acumulación de agua suficiente.

Tags