Sociedad
Todo lo que debes saber sobre la llegada de la vacuna rusa a Bolivia
El presidente Luis Arce confirmó que las primeras dosis de la vacuna Sputnik V llegarán en enero próximo al país
Unitel Digital Hace 12/30/2020 3:22:00 PM
Bolivia firmó un contrato para la llegada de la vacuna rusa Sputnik V como parte de un plan de lucha contra el Covid-19, virus que a la fecha ha infectado a 156.887 individuos en el país y que ha causado el fallecimiento de 9.135 personas.
A continuación te damos detalles de su llegada:
- En enero llegarán 6 mil dosis de vacunas que serán administradas a grupos de riesgo
- La vacunación masiva se hará entre finales de marzo y abril, meses en los que se completará el lote que en total alcanzará las 5 millones 200 mil dosis.
- La Sputnik V se aplica en dos dosis, la segunda a inocularse 21 días después de la primera.
- Bolivia también accederá al mecanismo Covax lo que permitirá que la inmunización contra el coronavirus alcance al 80% de la población en el país.
- la vacuna será gratuita y dependerá de cada persona si quiere que se le sea aplicada; es decir, la vacunación es voluntaria.
- Bolivia será el tercer país que usará la vacuna Sputnik V, Argentina fue el primero y comenzó esta semana la aplicación de las dosis, mientras que Venezuela firmó el contrato el martes.