Economía
Áñez sobre ese dinero devuelto al FMI: "Daba para vacunar con rapidez a todos los bolivianos"
El Banco Central de Bolivia procedió a la devolución de un crédito al Fondo Monetario Internacional que fue solicitado durante la gestión de Jeanine Áñez
Pablo Cambará Ferrufino Hace 2/19/2021 2:11:00 PM
El Banco Central de Bolivia (BCB) procedió a la devolución de $us 346.7 millones al Fondo Monetario Internacional (FMI) que fueron gestionados a través de un préstamo gestionado durante la administración de Jeanine Áñez en abril de 2020.
La expresidenta respondió a este hecho argumentando que Bolivia, al ser parte de la entidad internacional, tiene derecho a un "tipo de crédito blando y ventajoso" y que la decisión del actual Gobierno es por razones ideológicas.
Dentro de su apreciación Áñez también considera que el dinero devuelto fue solicitado para la lucha contra la pandemia por lo que bien pudo ser utilizado dentro del proceso de vacunación que encaró el país.
"Bolivia por ser parte del FMI tiene derecho a un tipo de crédito blando y ventajoso. Lo pidió, (327 millones $) para atender la pandemia. Hoy el MAS lo devuelve por razones ideológicas. Ese dinero daba para vacunar con rapidez a todos los bolivianos (sic)", escribió Áñez en su cuenta de twitter.
En entrevista con Unitel, Edwin Rojas, presidente de la entidad financiera, indicó que este préstamo era irregular y oneroso pues hasta febrero de 2021, generó un costo financiero $us 24 millones producto del cobro de comisiones e intereses.
Bolivia por ser parte del FMI tiene derecho a un tipo de crédito blando y ventajoso. Lo pidió, (327 millones $) para atender la pandemia. Hoy el MAS lo devuelve por razones ideológicas. Ese dinero daba para vacunar con rapidez a todos los bolivianos.— Jeanine Añez Chavez (@JeanineAnez) February 19, 2021
Comentarios