Economía
Antes de la reunión con Arce, cinco alcaldes confirman que plantearán censo para el 2023
De acuerdo a decreto supremo el censo debe realizarse como máximo entre mayo y junio de 2024. Alcaldes de La Paz, Cochabamba, El Alto y Santa Cruz de la Sierra se manifestaron en la previa
Unitel Digital Hace 7/27/2022 3:42:00 PM
Para la tarde de este miércoles se tiene prevista la reunión entre los nueve alcaldes de las ciudades capitales del país, más El Alto, y el presidente Luis Arce en la Casa Grande del Pueblo, donde está previsto que se aborde diferentes temas de gestión y economía.
Autoridades municipales como Iván Arias (La Paz), Manfred Reyes Villa (Cochabamba), Eva Copa (El Alto) y Jhonny Fernández (Santa Cruz de la Sierra), han adelantado que se pondrá sobre la mesa la realización para 2023 del censo de Población y Vivienda.
El presidente de la Asociación de Municipios de Bolivia y alcalde de Tarija, Jhonny Torres, adelantó que a pesar de que esta preocupación no está en agenda, se acordará una posición previa con sus pares respecto al censo para plantearla al mandatario del Estado.
También te puede interesar: Asamblea de La Alteñidad pide la destitución del viceministro Torrico por palabras sobre Copa
¿Nueva reprogramación?
El Viceministro de Planificación y Coordinación Carlos David Guachalla brindó una conferencia de prensa este miércoles para referirse al Censo de Población y Vivienda y dejó abierta una posible modificación a la fecha en función a los informes y avances del Instituto Nacional de Estadística.
Comentarios