Mundo
Silala: Bolivia defiende estudio de DHI que confirma incremento de caudales tras canalización
El equipo nacional dice que los científicos de Chile, que intentaron refutar la investigación de la empresa danés que confirma el incremento del caudal, no visitaron el lado boliviano por lo que sus resultados carecen de credibilidad
Hace 4/13/2022 1:23:00 PM
En la penúltima sesión de alegatos en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en La Haya, Bolivia defiende el estudio del Instituto de Hidráulica Danés (DHI) que ratifica que el caudal de aguas del Silala incrementó tras las canalizaciones realizadas por una empresa chilena.
Estas declaraciones se realizan en respuesta a la delegación de Chile que refutó los estudios de DHI, indicando que "hay errores sencillos", uno de ellos los métodos de medición; en consecuencia dijo que el flujo no varió significativamente.
El jurista de la delegación boliviana, Mathias Forteau se declaró sorprendido porque Chile no presentó entre la documentación de los estudios en La Haya que refutan los estudios de DHI.
Te puede interesar: Silala: Bolivia habla de compensación a futuro, en caso de que no se desmantelen los canales
El abogado indicó que el nuevo estudio que menciona Chile carece de credibilidad, pues el equipo de científicos chilenos no visitaron el lado boliviano del río.
Comentarios