Gobernador Unzueta califica como “un triunfo” que la cartografía electoral establezca que Piso Firme está en Beni
Vuelve a asomar el conflicto territorial entre Santa Cruz y Beni en torno Piso Firme


Después que saliera a la luz que la nueva cartografía electoral determinó que la localidad de Piso Firme -atendida históricamente por el municipio cruceño de San Ignacio de Velasco- está en territorio beniano, el gobernador de ese departamento, Alejandro Unzueta, salió a calificar este escenario como un “triunfo de gestión”.
“Nosotros presentamos nuestra defensa sólida, tanto desde el punto de vista jurídico como técnico”, señaló Unzueta en torno al conflicto limítrofe que hay con Santa Cruz y que aún tiene temas pendientes por resolver.
Al respecto, la diputada María René Álvarez (Creemos) reflejó la resolución 012/2025 del Tribunal Electoral de Santa Cruz, la cual determina que Piso Firme, a pesar de que no se encuentre dentro de los polígonos del departamento de Santa Cruz, “será considerado como parte del departamento, dado que fue habilitada como Asiento Electoral mediante una Ley.

Álvarez remarcó que el TED reconoce a Piso Firme como parte de los sitios electorales de la provincia cruceña de Velasco, y desde ese momento ha funcionado en los eventos y procesos electorales hasta la actualidad, sin ninguna dificultad operativa electoral en dicha jurisdicción territorial; sin embargo, el nuevo mapa electoral muestra un panorama distinto.
Unzueta reconoció y agradeció al municipio de San Ignacio de Velasco por haber atendido a Piso Firme y dijo que respeta la idiosincrasia de su población, misma que se identifica como indígena chiquitina de Santa Cruz.
MIRA AQUÍ: Concluyó el censo en Piso Firme: 633 personas fueron censadas este domingo
La autoridad beniana hizo un llamado de unidad y dijo que se apunta a seguir trabajando para tener una mayor vinculación con Piso Firme. “Se comienza a definir un tema de disputa territorial que nunca debió haber existido”, resaltó.
No obstante, la institucionalidad cruceña está en alerta y aún queda conocer las acciones que se asumirán al respecto, mismas que fueron adelantas por la diputada Álvarez, quien enfila reuniones con cívicos y chiquitanos, esperando también que la Gobernación haga las representaciones respectivas.