Jeanine Añez: “Anteponer excusas para incumplir acuerdos es darle armas al MAS”

”El mecanismo elegido debe cumplirse con la finalidad de establecer democráticamente, como se acordó, quién liderará el bloque de oposición en las elecciones generales de agosto de 2025”, sostuvo la expresidenta

Publicación: 04/04/2025 15:18
$output.data
$output.data
El jueves Tuto Quiroga dio a conocer observaciones que tiene hacia la encuesta para elegir al candidato único de oposición

Ante las fricciones que hay en el bloque de unidad de la oposición en torno a la ejecución de las encuestas con las que se prevé definir a un candidato presidencial, la exmandataria Jeanine Añez advirtió que anteponer excusas a los acuerdos públicos es darle armas al masismo y a sus tres cabezas.

En esta línea, Añez hizo referencia a este ante las disparidades que hay con el precandidato Jorge Tuto Quiroga, quien advirtió sobre las posibilidades de caer en una ilegalidad durante la ejecución de las tres encuestas previstas, cuyas labores están perfiladas para iniciar este sábado 5 de abril.

“Anteponer excusas para incumplir los acuerdos públicos suscritos y los acuerdos internos alcanzados es darle armas al único adversario que tiene Bolivia y el pueblo boliviano: el gobierno del MAS, sus tres cabezas y sus operadores devenidos en candidaturas satélite del régimen que tiene al país condenado al infortunio”, sostuvo Añez en sus redes sociales.

MIRA AQUÍ: Analista: “Da la impresión que el bloque de unidad tomará una decisión política y no llegará a las encuestas”

La expresidenta recordó que hace más de treinta años que los líderes de los partidos políticos trabajan con encuestas internas como herramienta de toma de decisiones y como un mecanismo para que las direcciones partidarias orienten sus determinaciones tanto en propuestas políticas para el país como para perfilar las mejores opciones de candidaturas.

“El mecanismo elegido por el bloque de unidad debe cumplirse con la finalidad de establecer democráticamente, como se acordó, quién liderará el bloque de oposición en las elecciones generales de agosto de 2025”, remarcó la expresidenta, ya que “ese resultado es el que interesa al pueblo boliviano, no cómo se arriba al mismo”.

Según Añez, todos los que toman parte del bloque de oposición tienen tenemos la obligación política y moral de levantar la mano y apoyar con toda su capacidad a la candidatura más confiable y con mayor potencia para ganar las elecciones nacionales y “cambiar, de una vez por todas, el lamentable destino al que nos ha arrastrado el masismo”.

MIRA AQUÍ: Caso EBA: Tribunal anula proceso por la vía ordinaria contra Añez y lo remite a trámite de juicio de responsabilidades