“Las leyes nos amparan”: Evo insiste en que está habilitado para las elecciones generales
En criterio del líder cocalero, “la ley, la legitimidad y la honestidad está con nosotros”. En ese contexto, anunció: “Nos vamos a inscribir con una sigla política”.
Con apoyo de asesores legales, el expresidente Evo Morales insistió este domingo en que está habilitado para los comicios presidenciales programados para el 17 de agosto de 2025.
“No hay un solo requisito que no cumpla para ser candidato, siempre fui un ciudadano apegado a las normas legales vigentes en el país, cumplí con el servicio militar, no tengo pliego de cargo ejecutoriado, ni sentencia condenatoria, poseo nacionalidad boliviana, hablo tres idiomas, soy mayor de edad, entre otros”, escribió en su cuenta de X.
En su juicio, “la ley, la legitimidad y la honestidad está con nosotros”.
“No solo la Constitución Política del Estado, sino la de Régimen Electoral, entre otras, que se aplica con preferencia a cualquiera otra disposición, nos ratifica con mucha claridad, que estamos habilitados para las elecciones de agosto próximo”, se lee en otro mensaje.
“Por lo tanto, nos vamos a inscribir con una sigla política. El único que puede habilitar e inhabilitar a los candidatos es el Tribunal Supremo Electoral (TSE), es su competencia, por lo mismo, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), no tiene facultades para inhabilitar a ningún ciudadano en el ejercicio de sus derechos, no es su facultad, ni su función”, sostuvo.
La ley, la legitimidad y la honestidad está con nosotros.
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) February 2, 2025
No solo la Constitución Política del Estado, sino la de Régimen Electoral, entre otras, que se aplica con preferencia a cualquiera otra disposición, nos ratifica con mucha claridad, que estamos habilitados para las...
El líder del evismo hace referencia a la sentencia constitucional 1010/2023 que establece que la reelección “no es un derecho humano”.
Este fallo anuló el emitido en 2017 con el cual se habilitó la candidatura de Morales para su tercera repostulación pese a la decisión del referendo de febrero de 2016, en el que se rechazó la modificación de la Constitución Política del Estado (CPE) para que un presidente en ejercicio pudiera repostularse de forma indefinida.
Morales apuntó a la prensa, a los ministros y analistas como los responsables de supuestamente tergiversar su verdad.
“Ni la manipulación mediática, ni los ministros, ni los analistas u opinadores, podrán tergiversar la verdad y la realidad mintiendo y afirmando, incluso a nivel internacional, que estoy inhabilitado. La legitimidad y las leyes nos amparan, estamos habilitados para las elecciones de agosto”, sostuvo.
No hay un solo requisito que no cumpla para ser candidato, siempre fui un ciudadano apegado a las normas legales vigentes en el país, cumplí con el servicio militar, no tengo pliego de cargo ejecutoriado, ni sentencia condenatoria, poseo nacionalidad boliviana, hablo tres...
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) February 2, 2025
Un similar criterio expuso el exmandatario en su programa radial en el que también participó el abogado constitucionalista y exmagistrado del Tribunal Constitucional, Orlando Ceballos.
“Ellos saben que Evo Morales nunca puede estar inhabilitado porque no ha llegado ese momento”, sostuvo y señaló que ese asunto se definirá cuando se abra la inscripción de candidaturas y lo defina el Tribunal Supremo Electoral (TSE).