Univalle Santa Cruz finaliza con éxito su programa de preparación universitaria
Univalle Santa Cruz ha llevado a cabo durante tres semanas los cursos de preparación para la vida universitaria, consolidándose como un espacio clave de formación previa al ingreso a la educación superior.


Esta iniciativa, que se replicará en todas sus sedes en 2025, tiene como objetivo aproximar a los estudiantes al entorno universitario y sus exigencias académicas, brindándoles una experiencia completa que incluye tanto clases teóricas como prácticas en laboratorios especializados.
El programa de preparación de Univalle se distingue por permitir a los participantes conocer de cerca la dinámica en aula y las asignaturas específicas de sus carreras elegidas. “Durante esta etapa de preparación, observamos a estudiantes dinámicos, activos y en búsqueda de un espacio de transformación para consolidar su sueño de profesionalización. Nuestra universidad les brinda las herramientas necesarias para dar ese gran paso en su formación”, destacó María del Pilar Zurita, Coordinadora de Pedagogía de Univalle.
A lo largo de estas tres semanas, los estudiantes han tenido la oportunidad de experimentar la metodología de enseñanza universitaria, la integración con sus compañeros y el acceso a los recursos tecnológicos y de infraestructura de la universidad. “En este acercamiento, han podido identificar que tienen las puertas abiertas de la universidad para apropiarse de los espacios académicos y de esparcimiento”, agregó Zurita.

Uno de los testimonios más destacados es el de Rita Tapia, estudiante beneficiaria del programa de Becas Academia del Saber, quien asiste también a los cursos y enfatizó su elección basada en el prestigio de la institución, la calidad docente y la tecnología de última generación en los laboratorios. “El estudio nos da poder y nos abre las puertas para cumplir todos nuestros sueños”, afirmó la estudiante.
Univalle reafirma su compromiso con la excelencia académica a través de este programa, garantizando una formación de calidad que prepara a los jóvenes para los desafíos del mundo profesional. Con este tipo de iniciativas, la universidad se consolida como un pilar en la educación superior del país.