Analista cree que el Censo “está contaminado” por fines políticos por las elecciones y la redistribución económica
A horas del inicio del Censo, cientos de personas emprendieron viaje a las provincias del país. Las terminales están abarrotadas de personas.
Tras denuncias de un acarreo masivo de personas a las áreas rurales del país, horas antes del Censo, el abogado y periodista, Andrés Gómez Vela, asegura que el proceso censal está contaminado por sectores políticos que pretenden usar los datos con miras a las elecciones presidenciales de 2025.
“Es un censo próximo a las elecciones nacionales, hay una contaminación política, porque algunos políticos, incluso aquellas personas que están guardando silencio, están pensando en utilizar estos datos de manera política”, dijo Gómez.
MIRA AQUÍ: Viceministro de Defensa niega que haya acarreo, dice que es algo “tradicional”
En términos generales, Gómez los datos del Censo “van a definir la representación política, la distribución económica, va a definir un posible pacto fiscal, entonces están pensando en las próximas elecciones”.
Además, Gómez, asegura que el acarreo de personas recae en una extorsión de los sectores que están promoviendo el traslado de personas hacia las áreas rurales.
“Si hay una presión de un colectivo, de una federación o autoridad es una coacción, incluso una extorsión (...) Vamos a tener datos ficticios, es decir la radiografía no va a ser fiel a la realidad”, señala Gómez.
Bajo un análisis general, Gómez dice que el acarreo lanzará datos distorsionados a la realidad que vive determinado departamento, municipio o región, y esto generará “fallas en las políticas públicas, en la planificación, el alcanzar metas sobre los servicios públicos”.