Este jueves arranca la Fexco 2025, organizadores destacan cuatro proyectos importantes para este año
El gerente de la Fexco habló un poco de las nuevas infraestructuras que se instalaron para este año donde se espera que los visitantes superen los 375.000


Este jueves 24 de abril finalmente la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 abre sus puertas al público en su tercera versión.
El gerente de la Fexco, Enrique Mendieta, destaca los cuatro grandes proyectos que se realizaron para este año, los cuales además, tuvieron una importante inversión económica.
“Este año se ha realizado una inversión importante, la más importante en toda la historia del recinto, son cuatro proyectos más de 20 millones la inversión”, manifestó Mendieta a UNITEL.
MIRA AQUÍ: Conozca cómo será la circulación en la zona del Campo Ferial durante los 11 días de la Fexco
De acuerdo a la información, le proyecto principal es la nueva Plaza de Comidas, la cual cuenta con renovada infraestructura, además de mayores espacios.
“En la Plaza de Comidas nueva, ampliada de dos pisos, con tecnología, con infraestructura de primera, casi más de 40 locales, 1.400 personas en simultáneo, es decir, un espacio amplio, moderno y cómodo”, destacó.
Además, hay un nuevo pabellón y otro espacio con mejoras para que los visitantes puedan acudir y tomarse fotografías.
“También tenemos otros proyectos como un nuevo pabellón para los artesanos, quienes no tenían las mejores condiciones; tenemos lo que es el Paseo Bicentenario en conmemoración a los 200 años que la gente va a poder conocer desde el día de hoy y un nuevo Boulevard revitalizado”, contó.
Las expectativas que tienen los organizadores son grandes, por lo que esperan a más de 375 mil personas este año.
“Hoy (jueves) se abren las puertas a partir de las 5:00 de la tarde con una promoción de 2x1, dos personas con un boleto para incentivar la visita justamente las familias y que nos acompañen sobre todo en la inauguración de la Plaza de Comidas que es el proyecto más importante que se va a entregar este año”, dijo.
MIRA AQUÍ: Arranca la Fexco 2025 con la meta de generar un movimiento económico de $us 200 millones
Asimismo, afirma que esta muestra ferial es un evento relevante para el departamento, ya que genera una cantidad importante de empleos.
“Es muy importante la realización de este evento ya que genera más de 35 mil empleos directos e indirectos es lo más importante yo diría, ahora en una crisis, el movimiento económico que se ha generado desde hace varios meses va a superar los 170 millones de dólares que es casi el 2.6% del PIB departamental, en un solo evento”, dijo.
Recuerde que la entrada tiene un costo de 30 bolivianos para los adultos, mientras que los niños, adultos mayores y personas con discapacidad pagan tan solo Bs 10. En los días donde hay shows, como viernes y sábados la entrada es de Bs 50.