Inundaciones en Yapacaní: “Hay personas que están sin comer dentro de sus casas”, señalan pobladores

Al menos 17 comunidades están afectadas por las inundaciones. Los sembradíos de plátano, yuca, arroz, papaya y cítricos están por perderse ya que el agua no bajará en al menos una semana

Publicación: 27/03/2025 22:31
$output.data
$output.data
[Foto: Captura de video. ] / Viviendas llenas de lodo y agua por desborde de ríos.

Los desbordes de ríos golpean a 17 comunidades en Yapacaní, donde además de los sembradíos las familias también se han visto golpeadas, por lo que piden a las autoridades departamentales y nacionales declarar zona de desastre para activar el desembolso de recursos para estos acontecimientos climáticos.

Comunarios señalan que los sembradíos de plátano, yuca, arroz, papaya y cítricos quedaron bajo el agua, y creen que el agua no bajará en al menos 15 días, por lo que ya lamentan fuertes pérdidas.

Además, indican que necesitan alimentos, garrafas y cocinas, pues comunarios cocinan incluso a leña, pero todo está con lodo por el desborde de ríos.

MIRA AQUI: Santa Cruz tiene 97.000 hectáreas bajo el agua y 4.500 familias afectadas por las riadas, según Amdecruz

Juan Ramos, representante de los interculturales de Yapacaní, indicó que la producción está prácticamente destrozada.

“Se destrozó la producción. Pedimos a las autoridades que declaren desastre natural, primero para salvar vidas, hay familias que están sin comer dentro de sus casas, no salen”, indicó Ramos.

MIRA AQUI: Ministro dice que hay 64.000 hectáreas de cultivos afectados y 35.000 cabezas de ganado en riesgo por las lluvias

Hasta el momento no tienen cuantificadas las hectáreas afectadas, pues hay soya y maíz que estaba lista para la cosecha, pero no lograron sacar los granos de los chacos.