Ministro Montaño dice que “es mentira” que Bolivia sea parte de la “lista negra” de países que bloquean fondos de aerolíneas

La autoridad dijo que el Gobierno no retiene “ni un centavo” y se apunta a una reunión con IATA después de que esta institución internacional reflejara que Bolivia está reteniendo cerca de $us 42 millones

Publicación: 10/12/2024 17:50
$output.data
$output.data
“Nosotros no nos retenemos absolutamente ni un centavo, no somos bancos, no somos nada”, sostuvo el ministro

Después de que la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés) emitiera un reporte en el que menciona a Bolivia como uno de los países que están reteniendo fondos de aerolíneas internacionales, el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, negó que se diera tal situación.

La autoridad sostuvo que se vienen sosteniendo reuniones con la entidad internacional -que funge como un instrumento de cooperación mundial para las aerolíneas- y que se espera un nuevo encuentro para conocer los pormenores de esta situación.

“Nosotros no nos retenemos absolutamente ni un centavo, no somos bancos, no somos nada, simplemente que yo soy cabeza de sector y por eso estoy pidiendo estos datos que obviamente nos tienen que entregar”, manifestó en conferencia de prensa, la tarde de este martes.

Según reportó IATA en sus canales oficiales, se estima que los fondos bloqueados por Bolivia ascienden a $us 42 millones y se atribuye a “un deterioro en la disponibilidad de divisas, particularmente dólares estadounidenses”, por lo que las autoridades bolivianas han respondido con este bloqueo.

">

MIRA AQUÍ: Arroceros ratifican paro este miércoles en Santa Cruz y anuncian un pronunciamiento nacional

“Bolivia también se ha convertido en un problema, donde la repatriación de los ingresos por ventas se está volviendo cada vez más difícil e insostenible para las aerolíneas”, señaló Willie Walsh, director general de IATA, citado la página web institucional.

Montaño señaló que “es mentira que nosotros estamos en la lista negra” y presentó un documento con un listado de países, remarcando que “Bolivia no está en absoluto, ni siquiera hacen referencia, entonces, dejen de mentir, ya basta de hacer daño a la economía”.

Asimismo, agregó que en una próxima reunión se apunta conocer qué es lo que están solicitando los ejecutivos de IATA y esto será informado de manera oportuna, subrayando que los datos que surgieron en torno a este tema son “un invento de estos señores que salen en representación del turismo”.

MIRA AQUÍ: IATA menciona a Bolivia como uno de los países que bloquea fondos de aerolíneas