¿No hubo acuerdos con el transporte? Hay puntos que no pudieron ser resueltos, reconoce viceministro

El viceministro de Transporte señaló que hubo algunos puntos que no fueron resueltos y deslizó que en los 90 días se tendrá una reunión de evaluación con miras a dar una solución definitiva a las demandas

Publicación: 17/06/2024 08:46
$output.data
$output.data
La autoridad expresó que en los 90 próximos días se van a evaluar los avances de la reunión

Después de que la dirigencia del transporte pesado reportara que no se llegó a ningún acuerdo con el Gobierno nacional en torno a su pliego petitorio, el viceministro de Transporte, Enrique Ponce de León, alegó que hubieron puntos planteados en la reunión del domingo que no tuvieron respuesta y se acordó tener una reunión de evaluación dentro de 90 días con miras a dar una solución definitiva a las demandas.

“En esta reunión se ratificaron las reuniones en mesas técnicas previas; sin embargo, hubieron algunos puntos planteados por la presidencia de Cámara Boliviana del Transporte (CBT) y que no tuvieron respuesta, dicen ellos, y son aquellos puntos que en el marco de la racionalidad no pudieron ser resueltos, más que todo los que obedecen al retiro de algunos de los funcionarios públicos”, sostuvo el viceministro.

Según el viceministro, el presidente Luis Arce pidió un dialogo con argumentación y fue ahí cuando tuvieron la oportunidad de argumentar sus posturas, pero saltaron pedidos que exceden a lo que se había planteado inicialmente, que es lo que “quizá cortó para tener una reunión ejecutiva con soluciones”.

Asimismo, la autoridad expresó que en los 90 próximos días se van a evaluar los avances de la reunión, hacer el seguimiento y ver que efectivamente “se dé una solución a las necesidades del transporte en su conjunto”.

MIRA AQUÍ: Dirigente de transporte pesado dice que no hay ningún acuerdo y anuncia ampliado

Respecto a los puntos centrales del pliego petitorio, relacionado a la falta de disponibilidad de dólares en el sistema financiero formal y a las fallas en el abastecimiento de combustibles, Ponce de León subrayó que se dieron avances.

A decir del viceministro, se establecerán mecanismos para que los transportistas que cobran fletes en el extranjero en la divisa norteamericana puedan hacer efectivo en dólares sus retiros acá en Bolivia, asunto que estará bajo tuición del Banco Central de Bolivia (BCB) para que esto pueda ser efectivo.

Mientras que en el tema de los carburantes, se contemplan aristas enfocadas en el control para evitar desvíos, así como el presidente también interiorizó que se ha garantizado la adquisición de combustibles desde Rusia, los cuales llegarán en buques hasta el continente.

MIRA AQUÍ: Transporte pesado mantiene la emergencia tras reunión “sin conclusiones”

“Se ha mejorado la logística, se va a incrementar controles, que era una de las falencias, por el diésel que se desvía y no se entrega en las estaciones de servicio, es decir, una serie de medidas que van a garantizar de que los carburantes sean entregados de manera oportuna”, apuntó la autoridad en entrevista con UNITEL.

Ponce de León concluyó refiriendo que en 90 días se hará seguimiento a la aplicación de estos planes y si hay necesidad de hacer más ajustes “se los va a plantear”.