Subida de precios: Inflación ya alcanza el 66,6% de la meta que puso el Gobierno para este año, señala economista

Para este año, el Presupuesto General del Estado (PGE) proyectó una tasa de inflación del 7,5% y al mes de marzo la cifra ya alcanza el 5%, según datos del Gobierno

Publicación: Hace 7 horas
$output.data
$output.data
La carne de pollo es uno de los productos que subió de precio en marzo, según el reporte del INE

Con el nuevo reporte de inflación, el índice ya alcanza el 66,6% de lo proyectado por el Gobierno para este año, tomando en cuenta que, para este año, el Gobierno estableció en el Presupuesto General del Estado (PGE) una tasa del 7,5%, según el análisis del presidente del Colegio de Economistas de Tarija, Fernando Romero.

La más reciente publicación del Instituto Nacional de Estadística (INE) refleja que la inflación acumulada, a marzo de este año, alcanza el 5%.

Esto implica un aumento en los precios, específicamente de productos como carne de pollo, carne de res sin hueso, tomate, transporte en minibús, cebolla y almuerzo, todo esto en el mes de marzo.

MIRA AQUÍ: La inflación acumulada a marzo de 2025 llega al 5%, la más alta en tres décadas en este periodo

“La inflación acumulada (5% al mes de marzo) es la más elevada en los últimos 33 años (1993-2025). De hecho, este dato, es más alto que las inflaciones totales de los años 2015 al 2023”, sostuvo Romero. “Esta inflación acumulada a marzo 2025 representa ya el 50% de toda la inflación registrada en el 2024”, agregó.

Para el economista, la causa principal de esta inflación elevada, acelerada y sostenida es la falta de dólares en la economía y su precio elevado en el mercado paralelo que ahora ronda por los Bs. 12, lo que implica que importar, producir y comercializar sea más caro, lo cual se transfiere en mayores precios al consumidor final.

MIRA AQUÍ: A días de Semana Santa, comerciantes del mercado Florida reportan incremento de hasta Bs 40 en la unidad de pescado

A su turno, Este lunes, el viceministro de Defensa al Consumidor, Jorge Silva, expresó que marzo fue un mes “complicado”, debido a que existió una “ola de especulación” que generó el incremento de varios productos de la canasta familiar.

“Subió el pollo hasta Bs 30, (también) la carne de res, el arroz, el aceite; fue un mes muy complicado en el tema de precios”, señaló la autoridad en conferencia de prensa.