Diálogo para la reforma judicial: Los magistrados electos del TCP participarán como observadores, señala Arias

El Diálogo por la Reforma Judicial es organizado por el Tribunal Supremo de Justicia, que informó que a este encuentro no están invitados los magistrados prorrogados del TCP

Publicación: Hace 1 hora
$output.data
$output.data
[Foto: Heidy Tarqui] / Amalia Laura, magistrada del TCP a su arribo al diálogo por la reforma judicial

Los cuatro magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional, arribaron al lugar del encuentro que busca reformar la justicia e informar que su presencia es en calidad de observadores.

MIRA AQUÍ: Lara no participará de diálogo por la reforma judicial y dice que no invitaron al Ministro de Justicia

“A los cuatro magistrados del TCP se nos ha cursado una invitación individual”, manifestó Boris Wilson Arias López, magistrado constitucional.

Arias explicó que la presencia de los cuatro magistrados electos en el Diálogo para la Reforma Judicial no es en representación del TCP y su participación será como observadores.

“Lo que pasa es que muchas de las decisiones sí podrían llegar al Tribunal Constitucional: sin embargo nosotros consideramos, como todos los ciudadanos, que debe existir una reforma al aparato judicial”, señaló Arias.

El jueves por la noche, el presidente del TCP, Gonzalo Hurtado, manifestó que ninguno de los magistrados de esta institución iba a asistir a este encuentro.

MIRA AQUÍ: Lara dice que en 20 años se habló de discursos ecológicos mientras se promovían los avasallamientos

Minutos después, el presidente del TSJ, Romer Saucedo, señaló que por error se remitió una invitación a los magistrados constitucionales prorrogados, sin embargo, solo estaban invitados los que fueron electos en diciembre del 2024.