Evistas y opositores critican al Gobierno por no solucionar el conflicto del transporte pesado

El transporte pesado nacional e internaciones pide una reunión con el presidente Arce, caso contrario, ejecutarán un bloqueo de carreteras desde el lunes 17 de junio.

Publicación: 14/06/2024 15:58
$output.data
$output.data
[Foto: UNITEL ] / El transporte pesado anuncia bloqueos desde el lunes 17 de junio

Opositores y evistas del MAS, critican al Gobierno por no haber llegado un acuerdo con el transporte pesado que alista un bloqueo de carreteras y cierre de fronteras de manera indefinida por la falta de dólares y la distribución de combustible.

Desde el evismo señalan que los sectores sociales que tienen demandas pendientes están obligados a recurrir al presidente Luis Arce para intentar solucionar sus peticiones.

MIRA AQUÍ: “El Gobierno no tiene gobernabilidad”, dice analista, que ve a Arce sin operadores de concertación

“La población no tiene confianza no solo en algunas autoridades, sino en todo su cuerpo ejecutivo y de sus directores del Gobierno. Es por eso que todos los sectores quieren reunirse con el presidente Lucho, ya que estos señores ministros no dieron la solución”, dijo el diputado evista Patricio Mendoza.

Desde Comunidad Ciudadana señalan que las autoridades de Gobierno, supuestamente no atendieron a los sectores a su debido tiempo y que dejaron crecer el conflicto del transporte pesado.

“Hay varios problemas de fondo que se hubiera solucionado desde el principio. Estamos hablando del abastecimiento de combustible, de las divisas y del alza de los precios de la canasta familiar”, dijo el diputado Alejandro Reyes.

El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, convocó este viernes de forma pública al diálogo al secretario ejecutivo de la Cámara Boliviana de Transporte Pesado, Héctor Mercado, quien lidera el anuncio de bloqueo de carreteras desde este lunes 17 de junio.

MIRA AQUÍ: Montaño convoca al diálogo al dirigente del Transporte Pesado declarado en la clandestinidad y le dice que luego podrá reunirse con Arce

El sector del transporte pesado mantiene su posición de ingresar en un paro nacional de transporte con cierre fronteras en demanda de distribución de combustible, temas aduaneros y falta de dólares. Argumentan que solo hablarán con el presidente Arce.

Además, otros sectores como le Conade, determinaron sumarse a las medidas de presión desde el lunes con manifestaciones.