“Quieren inutilizar a la Asamblea”, dice Gómez al referirse al papel del ‘arcismo’ en sesión de Diputados sobre créditos
El analista Andrés Gómez, señaló que las peleas en la ALP se registran peleas porque el Gobierno necesita con urgencia aprobar los créditos porque no tiene recursos


Después de la aprobación de uno de los siete créditos internacionales en medio de un polémico debate en la Cámara de Diputados, el analista Andrés Gómez indicó que desde hace meses el Gobierno intenta inutilizar la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP); primero, usando al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y, este jueves con grupos de choque para presionar por la aprobación de los préstamos.
“Hay algo que se olvidan, que la ALP representa a la mayoría de los bolivianos. Entonces, la Asamblea debería ejercer su trabajo sin intimidación. Yo creo que en el fondo el presidente (Luis Arce) no quiere que exista la Asamblea. Quieren inutilizar a la Asamblea”, dijo.
Cerca de las 05:00 de la madrugada de este viernes los diputados ‘arcistas’ dieron por aprobada, en su estación en grande y detalle, el proyecto de ley 079 de préstamo de la CAF por 176 millones de dólares para la construcción de la doble vía Caracollo-Colomi; Confital- Bombeo.
Sin embargo, hay aún otros seis proyectos de ley sobre créditos que están pendientes de tratamiento. La aprobación del primer crédito se registró en una bochornosa sesión en las que hubo peleas y jalones. Horas después se registraron incluso denuncias de fraude.
Al respecto, Gómez indicó que en la ALP debe haber debate y acuerdos, pero estos no se cumplen. “Estas peleas se registraron porque el Gobierno necesita dólares, porque ahora no tiene recursos, el país quedó sin reservas internacionales, sin dólares. Ha tenido que recurrir incluso a los empresarios”, dijo.
El analista y periodista consideró que el Gobierno tiene que reconfigurar su proyecto, toda vez que en la Cámara de Senadores la oposición tiene mayoría.
MIRA AQUÍ: Se restablece la atención en centros de salud y hospitales del país tras el paro de 48 horas
”Estas peleas no benefician a nadie porque la sociedad se desencanta, no distingue al sistema de los actores políticos. Puede que la gente mire por un rato esas peleas, esos show, pero en la cabeza de la gente está la crisis”, sostuvo.
El bloque ‘arcista’ acusa al ‘evismo’ y la oposición de frenar la aprobación de los créditos internacionales que están destinados a proyectos urbanos y carreteros, además de la electrificación rural.
Los detractores del Gobierno de Luis Arce condicionaron el tratamiento de los préstamos a la aprobación de las leyes 073 y 075 contra la prórroga de los magistrados, un tema que enciende el debate en medio de los aprestos para las elecciones judiciales.
Las citas normas están consignadas dentro del orden del día de la sesión del pleno, pero se encuentran como uno de los últimos puntos, una medida que fue cuestionada por ‘evistas’ y opositores que este jueves pretendían iniciar la sesión con el debate sobre ese asunto.