Unionistas y universitarios llegaron al Comando de la Policía para exigir que se levanten los bloqueos
Unionistas y universitarios llevaron adelante una marcha pacífica exigiendo, con un documento escrito, que las fuerzas del orden puedan garantizar la transitabilidad en las rutas tomadas por el evismo


Miembros de la comunidad universitaria y de la Unión Juvenil Cruceñista (UJC) llevaron adelante este miércoles una marcha que concluyó en puertas del Comando Departamental de la Policía, exigiendo que se puedan levantar los puntos de bloqueo que fueron instalados por sectores afines al evismo y que ya cumplen 17 días.
Si bien los manifestantes señalaron que fue una movilización pacífica, un contingente policial fue desplegado en las puertas del Comando para resguardar el lugar con equipos antimotines; sin embargo, no se hizo uso de los mismos.
Asimismo, los marchistas buscaban una audiencia con las máximas autoridades policiales para pedir que los uniformados puedan levantar los bloqueos y garantizar la transitabilidad en las rutas de Santa Cruz y del país.
En esta línea, los movilizados expresaron que si en 48 horas la Policía y el Ministerio Público no asumen acciones, se asumirán medidas desde el lado de la ciudadanía para hacer frente a los bloqueos.
MIRA AQUÍ: Evo Morales dice que si es capturado habrá un “levantamiento” indígena y militar
Durante la manifestación no faltaron las arengas contra los bloqueos y contra el máximo dirigente del masismo, Juan Evo Morales, así como tampoco faltaron los petardos que encendieron los ánimos de los jóvenes que tomaron parte de esta protesa.
La audiencia con las autoridad no se pudo conseguir, pero se entregó pro escrito el pedido y la necesidad de las acciones policiales para que se levantes los bloqueos que están afectando al abastecimiento de alimentos y combustibles.
Este miércoles se cumplen 17 días del corte de tránsito en diferentes rutas de la red vial fundamental, registrando un total de 24 piquetes, de acuerdo a la información reflejada por el mapa de transitabilidad de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC).