Falta de planificación propicia brotes de enfermedades como el sarampión y la coqueluche, dice epidemiólogo

En los últimos días, en Santa Cruz se han reportado dos fallecidos por coqueluche y más de un centenar de casos de sarampión

Publicación: 22/07/2025 10:46
$output.data
$output.data
Imagen referencial de sarampión

El epidemiólogo Marcelo Ríos atribuyó a la falta de planificación y cobertura por parte de los responsables en la salud para que se hubieran registrado dos muertes por coqueluche y una emergencia por el avance de más de una centena de casos de sarampión en Santa Cruz.

Según expuso, la falta de una buena cobertura y contención a la enfermedad ha permitido que estos brotes se produzcan en el departamento.

Ríos destacó que, aunque los padres tienen una responsabilidad en la prevención de enfermedades, es fundamental que haya un seguimiento y monitoreo adecuado por parte de las autoridades sanitarias.

Pero no solo es eso, sino que alerta “que puede aparecer una tercera patología considerando que el sarampión nos ha mostrado que ha fallado la cobertura de la vacuna, que es la SRP, pero la coqueluche ahora nos dice que está fallando la contención porque ha bajado la cobertura de otra vacuna, la pentavalente, que protege de cinco patologías”.

“Esto nos está demostrando que el sistema de salud ha fallado”, dijo el especialista al lamentar que se han tenido cuatro años después de la pandemia “para encargarnos de contener y elevar la cobertura”.

MIRA AQUÍ: Otro bebé fallece por coqueluche en Santa Cruz y los decesos por esta enfermedad suben a dos este año

“No solo es un problema de los padres de familia que no llevan a hacer vacunar (a sus hijos), sino también del sistema de salud que tiene que tener la capacidad de mejorar la cobertura, manejar la comunicación en crisis, haciendo parttícipes a los padres para que se mejore la vacunación”, puntualizó.

El epidemiólogo enfatizó la necesidad de mejorar la cobertura y la planificación en la salud para prevenir futuros brotes y proteger la salud de la población.

MIRA AQUÍ: Gobierno reporta 148 casos de sarampión; solo hay un departamento que no tiene contagios

La falta de medidas efectivas para contener la propagación de enfermedades es un tema que requiere atención inmediata y acción por parte de las autoridades sanitarias, concluyó.