“Ya no tengo dinero”, mamá de una paciente denuncia escasez de medicamentos en el SUS en La Paz
Los pacientes señalaron que se ven obligados a abandonar los tratamientos médicos ante la falta de recursos económicos para adquirir los fármacos


Pacientes del Hospital de Clínicas de La Paz reportaron que los medicamentos han subido de precio en las últimas semanas. Los familiares de los pacientes, que requieren los fármacos, indican que ya no tienen recursos necesarios para adquirir los tratamientos.
“Los medicamentos son muy caros, no tengo para comprar. Son caros y ya no tengo dinero”, contó una madre de familia que requiere poco más de 10 mil bolivianos para el tratamiento de su hija.
La mamá contó que en el Sistema Único de Salud (SUS) le indicaron que no hay varios de los medicamentos y que una gran mayoría tiene que comprarlos con sus recursos.
“No hay medicamentos, solo me dan una pastilla y el resto tengo que comprar en la calle, es un tratamiento de más de 10 mil bolivianos”, dijo la mujer entre lágrimas.
Al respecto, desde la Cámara de la Industria Farmacéutica de Bolivia señalan que varios de los fármacos se han incrementado de precio hasta en un 70% debido a la falta de divisa extranjera.
“Hay medicamentos que han superado el 50%, el 60% y hasta el 70%, porque tienen efecto directo el hecho de no tener dólares para pagar a proveedores en el exterior”, dijo.
Ante esta situación, los familiares de los pacientes piden a las autoridades solucionar la dotación de medicamentos del SUS.