Caso Fondo Indígena: Fiscalía presenta acusación contra exministra de Evo Morales y otros 14 acusados
La Fiscalía señala que existen 153 proyectos que fueron identificados donde hubo desembolsos millonarios de dinero.


La Fiscalía presentó la acusación formal contra Nemesia Achacollo, exministra de Evo Morales, y otros 14 acusados en el desfalco millonario al Fondo Indígena.
“Tenemos la acusación formal, que fue presentada al Juzgado de Instrucción Penal de La Paz, donde se tiene entre ellos, varios responsables que fueron calificados por hechos ilícitos como conducta antieconómica, incumplimiento de deberes, contratos lesivos al Estado, entre otros”, explicó el fiscal
El fiscal dio a conocer la cantidad de proyectos observados y que fueron objeto de investigación tras identificarse varias irregularidades desde el momento de la adjudicación.
“Son 153 proyectos que se denunciaron por haber desembolsado montos de dinero y así mismo denotar un incumplimiento y falta de ejecución de los mismos (proyectos) por esta razón, se ha ejecutado la denuncia contra varias altas autoridades”, dijo.
El fiscal recordó que la Contraloría General del Estado (CGE) y el exdiputado Rafael Quispe se encuentran en calidad de denunciantes ante las irregularidades identificadas por altos funcionarios del Gobierno de Morales.
Además, el expresidente del Fondioc, Marco Antonio Aramayo, fue el primer denunciante; sin embargo, fue sometido a una investigación bajo la detención preventiva. Esta persona murió en abril de 2022.
“Se ha emitido esta resolución para 15 ciudadanos de los cuales cursa la señora Nemesia Achacollo, son máximas autoridades y ejecutivas de ese entonces del Ministerio de Desarrollo Rural, Fondo de Desarrollo Indígena, y otros dirigentes procesados”, explicó.
En el caso específico de la exministra de Desarrollo Rural y Tierras, el fiscal dijo que esta persona fue acusada por los delitos de incumplimiento de deberes y conducta antieconómica. “En cuanto a la pena, para algunos sindicados va variando desde 4 a 8 años de cárcel”.
“Considerando que son 153 proyectos, el daño económico varia ya que se han desembolsado sumas de dinero de 400 mil bolivianos, 500 mil bolivianos, en otros 200 mil” , explicó.