Se declara en huelga de hambre uno de los aprehendidos por la toma militar de la plaza Murillo; niega acusaciones en su contra

Este jueves, el Ministerio de Gobierno presentó a otros 17 aprehendidos que están implicados en la toma militar a la plaza Murillo.

Publicación: 27/06/2024 18:55
$output.data
$output.data
[Foto: APG] / Los aprehendidos fueron presentados en la Policía

Uno de los aprehendidos por la toma militar en la plaza Murillo se declaró este jueves en huelga de hambre argumentando que “están violando sus derechos humanos”. Se trata de un hombre de 71 años que es funcionario público del Ministerio de Defensa.

”Rechazo completamente y me declaro en huelga de hambre seca por el hecho de que se me han violado mis derechos humanos, no se me ha permitido la defensa y lo único que he hecho toda mi vida es la defensa estratégica”, dijo el hombre antes de ser conducido a celdas policiales.

MIRA AQUÍ: Toma militar: General en servicio pasivo considera que hubo amotinamiento “bajo las órdenes de Zúñiga”

El hombre de la tercera edad argumentó que solo se dedicó a la vida académica y que supuestamente no tiene vínculos con los hechos sucedidos en plaza Murillo.

“Yo soy coordinador de asuntos militares del Ministerio de Defensa y soy docente de varias instituciones. Yo soy cristiano”, agregó cuando era conducido por los policías de la Felcc.

Este jueves, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, presentó a otros 17 aprehendidos bajo una investigación por el movimiento militar a kilómetro cero, comandando por el general Juan José Zúñiga.

Dentro de este caso, el general Zúñiga, excomandante del Ejército, se acogió al derecho constitucional del silencio al presentarse ante un fiscal en calidad de aprehendido por la toma militar a la plaza Murillo y haber irrumpido con violencia la puerta de Palacio de Gobierno.

MIRA AQUÍ: Zúñiga cambió de versión ante la Policía y dijo que Arce y Novillo autorizaron movimiento de tanquetas por protestas

El general Zúñiga fue acusado por la toma a la plaza Murillo donde están ubicado el Palacio de Gobierno y la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).

Además, desde el Gobierno lo acusan de haber promovido un presunto “golpe de Estado fallido”.