Tras fallecer Mertens, expresidente del banco Fassil, ¿qué pasará con el proceso en su contra?

Ricardo Mertens fue trasladado desde el penal de Palmasola hasta una clínica donde finalmente falleció la madrugada del domingo. Este lunes se realiza el velatorio de sus restos en la capital cruceña

Publicación: Hace 15 horas
$output.data
$output.data
[Foto: Opinión] / Ricardo Mertens fue acusado dentro del caso Fassil

Este lunes se realiza el velorio del exejecutivo del banco Fassil, Ricardo Mertens, quien murió en una clínica de Santa Cruz de la Sierra hasta donde fue trasladado tras sufrir un paro cardiorrespiratorio en el penal de Palmasola.

Esta persona estaba recluida desde marzo de 2023 tras ser acusado de supuestos delitos financieros que incluyen un desfalco millonario, una causa por la que inicialmente se le dio 90 días de detención preventiva.

¿Pero qué pasará con la acusación en su contra? De acuerdo con Carlos Soria, abogado de la familia Mertens, el proceso debe extinguirse luego de producirse el deceso.

MIRA AQUÍ: Ricardo Mertens enfrentó un complejo cuadro de salud: Esto es lo que se sabe de la muerte del exejecutivo del banco Fassil

“La ley es clara con respecto a cuando una persona fallece, una persona que estaba involucrada en un hecho investigativo, obviamente se extingue la acción penal o la persecución contra éste, porque por el mismo deceso”, sostuvo.

Acotó que Mertens era investigado por un supuesto delito financiero, “que nunca se comprobaron” y que la afección que propició su deceso la habría adquirido por la ingesta de algún alimento al interior del penal de Palmasola.

MIRA AQUÍ: Fallece Ricardo Mertens, el expresidente del banco Fassil, en una clínica de Santa Cruz