A horas del congreso arcista, la Fejuve alteña fue invitada por el Gobierno para tratar su demanda de obras, según su dirigencia

La dirigencia de la Fejuve de El Alto dijo que se levantan las medidas de presión que estaban previstas para este viernes como marchas y puntos de bloqueo

Publicación: 02/05/2024 19:24
$output.data
$output.data
[Foto: Vladimir Rojas - UNITEL ] / Conferencia de prensa de la Fejuve alteña

Tras varios días de movilizaciones, la dirigencia de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de El Alto, dijeron este jueves que recibieron una nota de las autoridades del Gobierno central para entablar una mesa de diálogo este lunes en Casa Grande del Pueblo para tratar su pliego petitorio sobre obras para la urbe alteña.

“Nosotros hemos dado un plazo al Gobierno y se nos han enviado una nota y nos han convocado para el día lunes a las 5 de la tarde y por amplia mayoría nuestra dirigencia ha determinado asistir al diálogo para que nos atienda a nuestro pliego petitorio”, confirmó el presidente de la Fejuve alteña, Juan Saucedo.

MIRA AQUÍ: Denuncian que 53 aves murieron en el Bioparque Vesty Pakos; el administrador dice que llegaron agonizando del Titicaca y de incendios

Ante esta apertura al diálogo, el dirigente dijo que se levantan las medidas de presión que estaban previstas para este viernes como marchas y puntos de bloqueo, sin embargo, Saucedo dijo que permanecerán en estado de emergencia hasta obtener una respuesta favorable de las autoridades de Gobierno.

“Hasta el lunes se suspende cualquier medida. Nuestra movilización no es política y somos respetuosos de nuestras autoridades nacionales. Y si no hay respuestas el pueblo alteño estará en las calles”, acotó.

Entre sus pedidos está la proyección de las obras: doble vía a Viacha, Distribuidor de la Periférica, Cumbre-Alto Lima, entre otras “que ayudarán al desarrollo del municipio”.

MIRA AQUÍ: Equipo jurídico de evistas califica de “ilegal y delictivo” el fallo que instruye al TSE supervisar el congreso arcista en El Alto

Recordó que el expresidente Evo Morales prometió el proyecto del distribuidor de la Ceja; sin embargo, pasaron casi 10 años y la obra no se concreta. De igual forma, piden la construcción de un hospital materno infantil.