Se apagó la voz de Luis Carrión, el músico que cantó a Elizabeth y a la juventud al ritmo de la kullawada
“Pedimos a sus amigos y familiares que se unan a nosotros para rendirle un último homenaje. Que su memoria sea bendita y su legado viva en nuestros corazones”, escribió su hija.


La madrugada de este martes se apagó la voz de Luis Carrión, uno de los principales representantes del folklore popular boliviano y destacado intérprete y compositor de canciones con el ritmo de la kullawada, la danza boliviana que tanto amó.
El músico cochabambino deja varias composiciones que se bailaron y corearon en diversos escenarios. “Juventud”, “Elizabeth” y “Quién, dime quién” vuelven a la memoria de sus seguidores como parte de los éxitos de la década del 70 y 80, lo que le significó varios reconocimientos nacionales e internacionales.
“Con profunda tristeza, anunciamos el fallecimiento de nuestro querido y amado padre, Maestro Luis Carrión”, indicó su hija Nataly.
Los restos del artista boliviano que partió de este mundo a los 78 años de edad serán velados desde las 14:00 de este martes en la Funeraria Santa María, ubicada en la Avenida Busch.
“Pedimos a sus amigos y familiares que se unan a nosotros para rendirle un último homenaje. Que su memoria sea bendita y su legado viva en nuestros corazones”, escribió su hija en su cuenta de Facebook.
José Zapata, otro de los músicos de la misma generación, le rindió un sentido homenaje en las redes sociales.
“Querido Luchito, compartimos escenarios, viajes, historias, vivimos una hermosa época de nuestra música, hoy nos duele mucho tu partida”, señaló.
Zapata consideró que “se nos va un grande de la música popular, un gran amigo, un increíble ser humano”. “Paz en tu tumba Lucho, mis más sentidos pésame a toda la familia”, concluyó.
De igual forma, otros artistas se han sumado a las expresiones de pesar.