De los videoclips al largometraje: Arturo Allen y su apuesta por un cine con propósito

Buscando nuevas formas de contar historias, Allen escribió un guion en dos idiomas y reunió un equipo bilingüe para su película.

Publicación: 07/05/2025 18:27
$output.data
$output.data

Arturo Allen comenzó su carrera en el mundo de la música, dirigiendo videoclips para distintos artistas. Con el tiempo, esa experiencia le sirvió como trampolín para dar un salto hacia el cine, donde dirigió su primer largometraje en 2010, Poema de Salvación, basado en la vida del músico argentino Pablo Olivares.

Esta producción marcó el inicio de una nueva etapa para Allen, enfocada en el cine con valores espirituales, pero con una mirada fresca y contemporánea.

Lejos de encasillarse en el estilo tradicional del cine cristiano, Allen ha buscado romper moldes y contar historias desde otros enfoques.

“No se trata solo de mostrar una iglesia, sino de hacerlo diferente, con humor y otras miradas”, asegura el cineasta.

MIRA AQUÍ: Met Gala 2025: Homenaje al black style y la sastrería masculina en una noche glamorosa

Su más reciente propuesta, ‘Nosotros, los de la fe’, es una comedia cristiana que se presentó en Santa Cruz y que representa justamente ese cambio de tono dentro del cine con mensaje espiritual.

Uno de sus proyectos más singulares fue la creación de un guion escrito en dos idiomas: español e inglés.

“Se buscó gente bilingüe para la película”, cuenta Allen, destacando la importancia de conectar con audiencias diversas.

MIRA AQUÍ: ¿Cómo se logró evitar un atentado en el concierto de Lady Gaga en Brasil?

Aunque inició su camino de forma empírica, Arturo anima a quienes sienten pasión por el cine a prepararse, estudiar y profesionalizarse. “El cine es un arte, pero también una forma poderosa de comunicar y dejar un mensaje positivo”, afirma.