Pasajera de avión es cuestionada por usar aguayo y comentarios callan críticas
En el video que compartió la misma creadora de contenido, se la observa a ella recorriendo el pasillo del avión con su niño dormido dentro del aguayo
En la zona andina de Bolivia, el uso del aguayo para transportar a los bebés es una práctica milenaria que aún permanece viva. No obstante, esto es criticado por algunas personas que consideran esta costumbre como algo denigrante.
Algo así le ocurrió a una creadora de contenido que realiza videos mostrando las ventajas sobre el uso de este artículo artesanal; y en el que llevaba a su pequeño niño durante un vuelo.
“Estoy segura que sí debe ser más cómodo, pero te aseguro que si no estuvieras caminado por la calle con un extranjero no lo usarías, lo hace para llamar la atención en la calle y en sus videos”, dice la crítica.
MIRA AQUÍ: Captan a un grupo de vacas usando la pasarela en la carretera La Paz-Oruro
A lo que la usuaria @soylalitaboliviana, que fue quien compartió el video, respondió: “Mi bebé se durmió durante todo el vuelo”. “¡Así de útil es el aguayo en toda ocasión! Pero claro, a algunos les da vergüenza usarlo”, continuó el mensaje.
En el video que compartió la creadora de contenido, se la observa a ella recorriendo el pasillo del avión con su niño dormido dentro del aguayo.
Los comentarios de apoyo no se dejaron esperar: “Yo igual aquí en Chile uso mi aguayo, es súper cómodo para mí y mi bebe. Siempre hay gente criticona, no les hagas caso”, manifestó una usuaria.
¿Qué es el aguayo?
El aguayo es un tejido que se usa como mochila o adorno, particularmente por mujeres de ascendencia indígena. Es considerado como un símbolo de la identidad aimara.
Aunque es originaria del altiplano, su uso se extendió a zonas bajas como Lima (Perú) y Santa Cruz de la Sierra y por la inmigración de habitantes del occidente.
Por lo general los aguayos son muy coloridos con franjas de colores que se alternan y con franjas con figuras simples.