Política
El INE debe presentar información transparente respecto al avance del Censo, según exdirector
Yuri Miranda dijo que si en tres meses se avanzó el 30% de la cartografía para el Censo; en siete meses, el INE debería presentar la conclusión de este trabajo de cartas geográficas
Hace 7/13/2022 2:09:10 PM
El exdirector del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) Yuri Miranda, considera que a partir de la postergación del Censo de Población y Vivienda se debe trabajar en temas técnicos sobre el avance de la actualización cartográfica.
Miranda dijo que, si en tres meses se avanzó el 30% de la cartografía para el Censo, en siete meses, el INE debería presentar concluir este trabajo de cartas geográficas.
Puedes leer: De postergarse el Censo 18 meses, no habrá pacto fiscal en la actual gestión de Luis Arce
“Si hasta el momento tenemos un trabajo de la actualización cartográfica del 30%, entonces haciendo una aritmética simple, en siete meses debería concluir la cartografía al 100%”, dijo Miranda a Unitel.
TAMBIEN PUEDE LEER: Gobierno: La pandemia y la guerra en Ucrania incidieron en la postergación del Censo
Además, Miranda dice que el INE debe informar el avance de las actividades precensales y la parte técnica sobre los trabajos realizados a la fecha con miras al Censo.
“Debe informar si es o no adecuado, porque existen un cronograma de actividades que se tienen que cumplir y que se tienen avances, incluso seguro ya tienen contrataciones, entonces que va pasar con ese avance”, dijo.
Miranda dice que, se debe transparentar la información respecto al trabajo realizado por el INE.
Comentarios