Política
Mesa señala que el MAS ejecuta un plan para enjuiciar opositores, pide a la ONU una oficina de DDHH
El expresidente observa que se haya frenado el plan para reformar la justicia del que hablaba el Gobierno. Agrega que el discurso del golpe de Estado también es parte del plan para enjuiciar a los opositores
Hace 12/30/2020 10:09:00 PM
Para el expresidente Carlos Mesa, las decisiones judiciales a favor de exautoridades del MAS, el freno a la reforma de justicia y el reiterado discurso sobre un supuesto golpe de Estado, son parte de un plan para iniciar procesos a opositores. A través de una carta dirigida a Antonio Guterres, secretario General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), le sugiere instalar una oficina permanente de Derechos Humanos (DDHH) en Bolivia.
El excandidato a la Presidencia por Bolivia, considera que la decisión de anular el juicio en contra de Evo Morales y otras autoridades, por los delitos electorales del 2019, busca eliminar la evidencia del fraude electoral, que fue confirmado por la auditoría electoral de la OEA.
Otro aspecto que observa es que la reforma judicial que impulsaba el Gobierno ha quedado congelada.
“Estas decisiones fiscales y judiciales (…) no son producto de casualidad o coincidencia, forman parte de un plan deliberado para utilizar la falsa premisa de un inexistente golpe de Estado, como un mecanismo de persecución penal contra los principales referentes de la oposición”, señala Mesa en la carta.
Ante esta situación, Mesa sugiere a la ONU instalar una oficina permanente de Derechos Humanos en el país y se designe a una responsable con experiencia en problemas derivados del control por parte del Estado de la Fiscalía y del poder judicial.
“También sería de utilidad que la ONU gestione una visita de campo, con expertos que comprueben los indicios reveladores de esta situación y puedan recomendar las medidas más adecuadas para su solución”, concluye Mesa.