Salud
Iglesia Católica no ve "conveniente" controlar el carnet de vacuanción o PCR a feligreses
Desde el 1 de enero regirá un decreto supremo en el que se apunta la exigencia de pedir la constancia de vacunación para asistir a diversos lugares e instituciones en el país
Hace 12/31/2021 11:48:00 AM
Frente a la puesta en vigencia del Decreto Supremo 4640 sobre el pedido del carnet de vacunación o una prueba PCR para asistir a diferentes actividades o realizar trámites en diversas instituciones y entidades, la Iglesia Católica emitió un comunicado en el que hace referencia a que no conveniente realizar esta exigencia a sus files.
En el documento también se hace referencia a que se aplicará un protocolo para garantizar las medidas de bioseguridad que incluyen el distanciamiento social, uso de barbijo y desinfección con alcohol en gel.
"No vemos conveniente controlar que los fieles que asisten a las celebraciones litúrgicas porten carnet de vacunación o prueba PCR actualizada, negándoles su participación por no portar alguno de estos documentos, siendo que existen contradicciones normativas sobre la voluntariedad / obligación de la vacunación y se podría incurrir en la vulneración de los derechos a la libertad religiosa y objeción de conciencia", se lee en una parte del documento.
También se hace el pedido a los files que en caso de sospecha de estar contagiado sigan la mis a por televisión o internet y "no asistir al templo hasta que se haya recuperado totalmente".
Comentarios