Seguridad
YPFB seguros: Fiscalía pide 10 años de cárcel para exministro Zamora y para el expresidente de la estatal
El Ministerio Público acusa a las exautoridades por uso indebido de influencia por la directa compra de seguros generales entre el 2020-2021
Unitel Digital Hace 7/5/2022 5:28:20 PM
En el caso denominado YPFB Seguros, el director de la Fiscalía Especializada en Delitos Tributarios, Aduaneros y Legitimación de Ganancias Ilícitas, Aldrián Barrientos, presentó la acusación formal en contra del exministro de Hidrocarburos, Víctor Zamora y el expresidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), entre otras autoridades, por los delitos de Resoluciones Contrarias a la Constitución y a las Leyes, Uso Indebido de Influencias e Incumplimiento de Deberes.
En la imputación se solicita la pena máxima de privación de libertad de 10 años. En este caso también son procesados, el exgerente Legal de YPFB, Elizabeth García y el ciudadano Daniel Terrazas.
La acusación formal en contra de l as cuatro personas implicadas en el proceso irregular de contratación directa de seguros generales gestión 2020-2021, por contrato de Emergencia”. Son investigados, por una acusación de vulnerar las normas básicas del Sistema de Administración de Bienes y Servicios, evadiendo los procesos públicos de licitación.
Te puede interesar: YPFB dice que reducir envío de gas a Brasil para exportarlo a Argentina es una “jugada comercial”
Al respecto, Barrientos señaló que ya se emitió la acusación formal por delitos de corrupción y que se encuentra habilitado el juicio en rebeldía. Ambos acusados cuentan con mandamientos de aprehensión en su contra emitida por la autoridad judicial competente. Respecto señaló que García y Terrazas, se encuentran con arraigo.
“Este acto deliberado fue convalidado por el exministro de Hidrocarburos, Zamora, quien en ese momento, tenía bajo su autoridad al Directorio de YPFB, permitiendo la suscripción de contratos en el marco de una resolución ilegal. Estos comportamientos resultaron en procesos de contratación fallidos, así como el deterioro de la imagen de YPFB en el exterior”, explicó la autoridad en conferencia de prensa.
Comentarios