Sociedad
Gobierno dice que hay vacunas para 260.000 personas en todo el país; en Bolivia hay más de un millón de adultos mayores
Se señaló que estas dosis estarían comprometidas para ser aplicadas como segunda dosis a quienes ya han recibido una primera vacuna
Hace 4/8/2021 2:00:00 PM
Bolivia cuenta con casi 520.000 dosis de vacunas contra el Covid disponibles para continuar con el plan de inmunización, así lo indicó el viceministro de Comercio Exterior, Benjamín Blanco. Sin embargo, estas ya estarían comprometidas para colocarse en quienes han recibido una primera aplicación.
De acuerdo a los registros del Instituto Nacional de Estadística (INE) en Bolivia hay 1.228.500 de personas mayores de 60 años, lo que representa un 10,4% de la población nacional, por lo que, a pesar de ser utilizadas en este grupo poblacional, no alcanzarían para completar el universo total.
Blanco explicó que del millón de dosis que han llegado hasta la fecha al país, se contempla una inmunización de 500.000 personas -son dos dosis por individuo- y que, " de ese medio millón se han vacunado al rededor de 240.000 personas por lo que quedan cerca de 260.000 primeras dosis para aquellos que no se han vacunado", dijo la autoridad.
#INEBolivia informa:
Según proyecciones de población a 2021, Bolivia tiene aproximadamente 11.842.000 habitantes: 50,2% hombres 🧍♂ y 49,8% mujeres 🧍♀.
💻 Para más información visita nuestra página web: https://t.co/QIKkrrXBxP pic.twitter.com/yICbDmYzvE— INE Bolivia (@INE_Bolivia) April 8, 2021
Se informó que el domingo será embarcada la primera entrega de un lote de 1,7 millones de dosis de la vacuna Sputnik V que se prevé llegará a lo largo de abril en diferentes entregas.
Piden más vacunas
Santa Cruz no ha iniciado la vacunación masiva a adultos mayores por una falta de vacunas. La Gobernación pide una dotación mayor de dosis pues las que llegaron al departamento ya fueron distribuidas a las provincias y en zonas fronterizas con Brasil y que, almacenadas, no superaban las 1.400.
Marcelo Ríos, secretario de Salud, dijo solo en Santa Cruz de la Sierra y en municipios que conforman el radio metropolitano habitan más de 200.000 adultos mayores que necesitan su vacunación, tomando en cuenta que el riesgo de una tercera ola que pareciera inminente
Blanco dijo que se deben calcular dos dosis por persona, pero "quedan (dosis) para aproximadamente más de la mitad que pueden ser inmunizadas y eso está en las cámaras de los Sedes, de los centros de salud por lo que hace falta un trabajo de coordinación".
Comentarios