Sociedad
Jueces se declaran en emergencia ante la promulgación de Ley de Protección a Víctimas de Feminicidio
“El juez tiene que estar libre de toda presión, acoso y amedrentamiento", dice la presidenta de la Asociación de Jueces y Magistrados de Bolivia, Grenny Bolling
Hace 7/5/2022 12:30:42 AM
La presidenta de la Asociación de Jueces y Magistrados de Bolivia, Grenny Boulling, anunció que su organización ingresó en estado de emergencia tras la promulgación de la Ley 179 de Protección a Víctimas de Infanticidio y Feminicidio.
De acuerdo con el criterio de Bolling, la promulgada contempla una pena de hasta 20 años de cárcel para aquellos jueces que otorguen detenciones domiciliarias para sentenciados por asesinatos, infanticidios y feminicidios.
TAMBIEN PUEDE LEER: Ley de protección a víctimas: Jueces que liberen a feminicidas se exponen a 20 años de cárcel
“El juez tiene que estar libre de toda presión, acoso y amedrentamiento al momento de emitir una resolución, situación que se pone en peligro con la ampliación de penas. Vamos a analizar para pedir que la norma sea revertida”, dijo Bolling.
Además, cree que mediante esta normativa no se solucionará los casos de feminicidio e infanticidio en el país. Este sector jurídico analiza pedir que la norma sea revertida.
Comentarios