Inflación en 2023 en Perú fue de 3,24%
Por tercer año consecutivo que los precios suben más de la tasa meta anual del 3% fijada por el Banco Central


La inflación registrada en Perú en 2023 fue de 3,24%, tercer año consecutivo que los precios suben más de la tasa meta anual del 3% fijada por el Banco Central, según datos oficiales divulgados el lunes.
En 2022 la inflación en Perú fue de 8,64%, superior al 6,43% de 2021, cuando la pandemia remeció la economía. En 2020 cerró en 1,97%.
El resultado “refleja el comportamiento decreciente continuo desde el mes de marzo del año que culminó”, señaló el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
MIRA AQUÍ: Terremoto de 7,4 grados deja importantes daños en Japón
Según el informe técnico del INEI, la inflación anual se sustenta principalmente por el alza de 6,46% registrado en restaurantes y hoteles, educación (6,40%), alimentos y bebidas (3,74%) y bienes y servicios diversos (4,26%).
Además, por los mayores precios registrados en bebidas alcohólicas, tabaco y estupefacientes 3,61% y recreación y cultura 3,46%.
En diciembre de 2023 la inflación aumentó un 0,41%.
Este resultado de diciembre se explica por el incremento de precios de los grandes grupos de consumo como alimentos 0,79% y transporte 1,12%.
La inflación mensual de 1,25% en marzo fue la más alta en el año.
MIRA AQUÍ: Videos: Así fue el terremoto de 7,4 que sacudió Japón en el inicio de 2024
Para el 2024, el Banco Central estimó una tasa inflacionaria de 2,3% y 2,0% en 2025.