Agropecruz 2023: Productores de la raza Brahman apuntan la exportación de material genético

Desde la dirigencia del sector indicaron que hay avances para llevar genética a Paraguay y los productores participarán en eventos en ese país. Además, existe intercambio con otros países

Publicado el: 19/04/2023 13:33
Por Álvaro Rosales Melgar
[Fotos: Álvaro Rosales] / La raza es una de las más representativas del sector pecuario nacional

El dinamismo del sector pecuario nacional apunta a Paraguay, según el reporte al que tuvo acceso UNITEL en el primer día de juzgamiento de Agropecruz 2023, donde los productores de la raza Brahman son protagonistas y dieron algunos detalles de la agenda que manejan en busca de apuntalar el crecimiento sectorial, según el dirigente Romer Osuna.

El dirigente sostuvo que existen avances para los envíos de material genético al país vecino, así como también se prevé estrechar lazos con la participación de eventos enfocados en el sector pecuario y así abrir las puertas a los avances que se gestan desde Santa Cruz, por lo que hay altas expectativas por los acercamientos que se tienen previstos en Agropecruz.

“Los productores hemos tenido la visión de traer la mejor genética del mundo desde países como Colombia, Argentina, Brasil y Estados Unidos, tema que se ha trabajado muy bien y ahora en Santa Cruz hay un Brahman que no tiene nada que envidiar a ningún otro Brahman del mundo”, apuntó Osuna.

Entre las características de esta raza resalta que es muy buscada por su precocidad, menor tiempo de crianza y mayor producción de carne, lo que se convierte en una buena herramienta para los ganaderos que buscan eficiencia y productividad, según Osuna, quien acotó que estos son animales muy buscados para confinamiento.

MIRA AQUÍ: 150 ejemplares de la raza Brahman protagonizan el primer día de juzgamientos de Agropecruz

Actualmente, existen protocolos homologados para traer y exportar genética de Brahman con países como Brasil, Colombia y Estados Unidos, con quienes ya se dieron intercambios con miras a realzar la producción y crianza de esta raza que está presente en al menos 70 países.

En la primera jornada de juzgamiento de Agropecruz, al menos 150 ejemplares de esta raza -que son propiedad de 14 cabañas participantes- serán protagonistas en la pista ubicada en el predio de Fexpocruz, según la agenda de la feria que será inaugurada este miércoles.

Desde la Asociación Boliviana de Criadores de Cebú (Asocebú), el presidente Yamil Nacif expuso que el sector pecuario está listo para incrementar los envíos de material genético y de carne bovina al exterior, tema que debe ser acompañado por el Gobierno de turno para que la hoja de ruta sectorial siga su rumbo, tomando en cuenta el posicionamiento que Bolivia ya tiene en la región.

MIRA AQUÍ: Rencho, de la cabaña Chorobi, es el toro “más pesado” de Agropecruz 2023

Tags