Anapo: No solamente se debe desalojar avasalladores, sino dar con los cabecillas

Desde el sector productivo señalan que la toma ilegal de tierras no solo se da en el Norte Integrado cruceño y piden cárcel para quienes toman parte de estos grupos irregulares

Publicado el: Hace 1 hora
Por Unitel Digital
La irrupción denunciada se dio en la presente semana en el municipio de Montero

Ante un nuevo caso de avasallamiento y secuestro registrado en Santa Cruz, el gerente general de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), Jaime Hernández, advirtió que no basta con desalojar a los avasalladores de los predios productivoss, sino que se debe identificar y sancionar a los responsables intelectuales.

“La Policía debe intervenir de forma inmediata para preservar la vida de estas personas y no solamente debe desalojar a los avasalladores, sino que debe dar con quienes encabezan estos actos delictivos”, sostuvo el ejecutivo.

Desde el sector agropecuario exigen al Estado actuar con firmeza ante los avasallamientos violentos de tierras, como el registrado este viernes en el predio Patujú, en Montero, donde un productor fue retenido por un grupo armado

MIRA AQUÍ: “No toleraremos violencia ni amedrentamiento”: Cañeros exigen devolución de predio avasallado

“Los actos de avasallamiento son actos delictivos y más aún cuando son realizados por personas encapuchadas, armadas y que todavía aprehenden a los propietarios y trabajadores”, dijo el gerente de Anapo. “Tienen que ir presos y tienen que estar encarcelados, cumpliendo la pena que se les establezca”, agregó.

Según la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), el grupo de más de 100 personas armadas ingresó al predio con el rostro cubierto y hay videos y fotos que confirman la presencia de los ‘toma tierras’.

“Le decimos a las autoridades, al Ministerio Público, a la Policía: hagan lo que tengan que hacer. Devuelvan la seguridad jurídica a todos los bolivianos, necesitamos vivir en paz”, expresó el presidente de la entidad productivo, Klaus Frerking.

El predio Patujú, aún ocupado ilegalmente, es solo uno de varios casos que preocupan al sector productivo, que exige cárcel para quienes promueven y ejecutan estas tomas violentas de tierras.

MIRA AQUÍ: Liberan a productor que fue “secuestrado” por avasalladores en un predio de Montero; aún hay tres retenidos

Tags