“No toleraremos violencia ni amedrentamiento”: Cañeros exigen devolución de predio avasallado y piden sanción

El sábado se registró un avasallamiento en el predio Patujú. Los cañeros advierten que buscan apropiarse de tierras de tradición productiva cañera y que tienen derecho propietario

Publicación: Hace 3 horas
$output.data
$output.data
Los avasalladores tomaron a varios rehenes en el predio Patujú

Tras el avasallamiento y toma de rehenes en el predio Patujú, ubicado en el norte integrado en el departamento cruceño, la Unión de Cañeros de Guabirá (UCG) se declaró en emergencia y demanda seguridad jurídica, así como sanciones para los tomatierras.

“Exigimos se devuelva inmediatamente la seguridad jurídica a la zona afectada y la justicia castigue severamente a estos malhechores que siembran inseguridad y desesperanza”, señala una parte del pronunciamiento de la UCG.

MIRA AQUÍ: Liberan a productor que fue “secuestrado” por avasalladores en un predio de Montero; aún hay tres retenidos

”No toleraremos la violencia ni el amedrentamiento por parte de estos grupos irregulares”, señala otra parte del documento.

La posición de los productores se produce tras conocerse que el predio Patujú se encuentra avasallado desde el sábado por un grupo irregular conformado por cerca de 200 personas, quienes mantienen retenidos contra su voluntad a trabajadores.

Pablo Vaca Diez, el propietario de Patujú, fue liberado por los avasalladores este viernes; sin embargo, aún hay tres personas retenidas contra su voluntad en el lugar.

Los productores cañeros denuncian que estos grupos están violando la Constitución y el derecho a la propiedad privada. Además, señalan que estas acciones amenazan la tranquilidad de todos los ciudadanos de la zona.

Como medida de presión, los cañeros se declararon “en estado de emergencia” y dieron un plazo inmediato al Gobierno Nacional para que cumpla con hacer respetar la ley en la zona.

MIRA AQUÍ: “Tienen secuestrado a mi esposo”: Denuncian que avasalladores tomaron una propiedad del norte cruceño

“Defenderemos nuestra tierra y la producción de alimentos para los bolivianos”, concluye el pronunciamiento, donde los productores muestran su compromiso de proteger sus tierras productivas.

Los representantes del gremio manifestaron su apoyo total a todos los productores que están sufriendo estos avasallamientos y prometieron no permitir que continúen estos actos violentos.