Ante fallas en el abastecimiento de diésel, soyeros analizan bloqueos en Santa Cruz

Los afectados señalan que el Gobierno no cumple con los compromisos firmados en 2023 y que persiste la falta de combustible para llevar adelante las labores de cosecha de granos

Publicado el: 09/04/2024 17:23
Por Unitel Digital
Los productores señalan que la venta de diésel se da solo por algunas horas

Según el vicepresidente de la Cámara Agropecuaria de Pequeños Productores del Oriente (Cappo), Demetrio Pérez, diferentes sectores productivos analizan impulsar bloqueos ante la falta de compromiso del Gobierno para garantizar el normal abastecimiento de diésel en el departamento cruceño.

La advertencia se da cuando los productores están en plena fase de siembra de granos y no hay suficiente combustible en los surtidores del Norte Integrado, de acuerdo con el reporte.

“Estamos esperando solo el inicio de la zafra para ver el impacto mayor que se va a tener y seguramente no descartamos una paralización de las actividades o un bloqueo a nivel departamental porque los problemas que estamos pasando en el sector productivo son gravísimos”, manifestó el ejecutivo en entrevista con Canal Rural.

Pérez también reportó que la semana pasada se dio una reunión con autoridades de Gobierno, en la que se puso en manifiesto este y otros inconvenientes que enfrentan los productores; sin embargo, hasta la fecha no hay una solución, por lo que no se descarta convocar a los actores del sector para asumir medidas.

MIRA AQUÍ: Productores piden al Gobierno asumir su compromiso y garantizar abastecimiento de diésel

“Nuestras demandas son muchas. El tema diésel ha comenzado a escasear, los combustibles se venden solo en dos horas. Solo nos dan 120 litros para un mes, tanto la gasolina como el diésel. Los compromisos que hemos tomado después de mayo no se cumplen”, apuntó el dirigente.

Del mismo modo, señaló que la vigencia de las B-Sisa en los tractores “ya no existe”, pese a los compromisos firmados con el Gobierno en mayo de 2023, por lo que existe preocupación, pese a la vigencia de los compromisos.

“Lo que se firma con la mano se borra con el codo, entonces la situación está complicada”, complementó Pérez.

MIRA AQUÍ: Combustible de importación no puede ser descargado en la planta de Palmasola, denuncian cisterneros

Tags