Baja al 30% la incidencia del gusano perforador en cultivos de tomate en los Valles cruceños, según el Senasag

El reporte refleja que se garantiza el abastecimiento en los mercados y que se intensifican las labores para dar la baja definitiva de esta plaga en campos de Mairana y Pampagrande

Publicado el: 17/06/2024 13:20
Por Unitel Digital
Al menos 150 hectáreas de cultivos se vieron afectados por la plaga

Según el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), la incidencia del gusano perforador en los cultivos de tomate en los Valles cruceños se redujo a un 30%, después del control químico que se realizó en zonas productivas de los municipios de Mairana y Pampagrande.

Rodrigo Bustillo, encargado departamental de Vigilancia y Control Fitosanitario, y Rider Laura, responsable departamental de la Unidad de Sanidad Vegetal, reportaron que la incidencia en los cultivos es baja y que se garantiza la producción para abastecer a la población.

Los voceros del Senasag manifestaron que fueron al menos 150 hectáreas las afectadas por esta plaga, situación que golpeó al 40% de los productores de la zona, pero con la intervención hay mayor optimismo de cara a las próximas cosechas.

MIRA AQUÍ: CAO demanda al Gobierno asumir cinco medidas urgentes ante el escenario que enfrentan los productores

Antes de la intervención, los cultivos se vieron afectados en su totalidad, situación que provocó una disminución en la oferta que se hizo sentir en los centros de abastecimiento, donde se advirtió que el precio del kilo de este alimento estuvo rondando los Bs 18.

Según el reporte del el Comité Interinstitucional de Seguridad Alimentaria, la producción y el abastecimiento de este alimento también se ha visto afectado por factores climatológicos como la sequía, tema que golpeó también a regiones de Tarija y Cochabamba.

Además, se realizan controles en zonas fronterizas para evitar el contrabando de productos nacionales hacia países vecinos como Argentina, Perú y Brasil.

MIRA AQUÍ: Producción de tomate en los valles cayó un 40% ante el temor por las heladas y nevadas, según Asofruth

Tags