CAO urge cambios en la política de Estado tras posesión del nuevo ministro de Desarrollo Productivo
“Necesitamos no sólo cambios de nombre, necesitamos cambios de políticas que estén acordes a los problemas que tiene el sector”, señaló el presidente en ejercicio de la entidad productiva
![](http://estaticos.unitel.bo/binrepository/1025x551/1c0/1024d512/none/246276540/TWXW/noticias-unitel_101-11137921_20250212230433.jpg)
Después de que Zenón Mamani fuera posesionado como nuevo ministro de Desarrollo Productivo, la dirigencia de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) consideró que más que un cambio de autoridad lo que se requiere es un cambio en la política económica estatal.
“Necesitamos no sólo cambios de nombre, necesitamos cambios de políticas que estén acordes a los problemas que tiene el sector”, sostuvo el presidente en ejercicio de la entidad productiva Klaus Frerking.
Mamani asumió el mando de la cartera de Desarrollo Productivo en medio de las protestas multisectoriales por temas como la disposición adicional séptima de la Ley Financial, la cual establece que las instancias competentes podrán confiscar o decomisar productos si consideran que el precio es elevado.
A esto se suman otros temas que preocupan como la falta de grano para el sector pecuario, así como también la suspensión de la entrega de certificados de abastecimiento interno a precio justo, lo que da luz verde a la exportación de carne de res.
De acuerdo con Frerking, se vienen dando restricciones a la labor sectorial, “mientras el país sigue sin dólares y siguen las filas en los surtidores en busca de combustible”.
El ejecutivo señaló que están con las puertas abiertas para sentarse a trabajar con la nueva autoridad, tal y como se viene haciendo en todos los gabinetes agropecuarios, aunque ya se descartó un diálogo para abordar la disposición polémica del PGE, ya que la demanda se centra en la derogación de la misma.
“No es sólo cambio de nombre, sino cambio de políticas de Estado. Necesitamos dólares, los insumos han subido y las transferencias bancarias también. Necesitamos combustibles, necesitamos seguridad jurídica, necesitamos poder exportar más. Son muchos temas que están en mesa”, remarcó.
MIRA AQUÍ: ¿Quién es Zenón Mamani, el nuevo ministro de Desarrollo Productivo?