Conflicto por el aceite: Gobierno y cadena oleaginosa instalan reunión en La Paz

En medio de la emergencia declarada por el veto temporal a la exportación de aceite, ambas partes se reunirán por primera vez desde que se dictó esta política económica del Gobierno

Publicado el: 10/12/2024 15:30
Por Unitel Digital
[Fotos: Carlo Villena (UNITEL)] / Autoridades de Gobierno encabezan la reunión que se lleva adelante en el Ministerio de Desarrollo Productivo

La reunión entre autoridades del Gobierno nacional y representantes de la industria oleaginosa se instaló en torno a las 15:00 de este martes en oficinas del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, en medio de la emergencia declarada por el sector privado por la suspensión temporal de la exportación de aceite comestible.

Del encuentro participan miembros del gabinete económico del Órgano Ejecutivo y dirigentes y técnicos de la Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia (Caniob), de acuerdo con el reporte.

En la jornada previa a la reunión, el viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, sostuvo que el sector agroindustrial debe cumplir con su compromiso que tiene que ver garantizar la producción y el abastecimiento de aceite en todo el mercado al precio justo.

“Eso es lo que exigimos para levantar la restricción de las exportaciones”, señaló la autoridad al acotar que “la población boliviana que es la que se ve afectada con el incremento (de precios del aceite) y el desabastecimiento de los mercados”.

Dirigentes y técnicos de Caniob también
Dirigentes y técnicos de Caniob también

MIRA AQUÍ: Arroceros acatarán un paro este miércoles en rechazo a la intervención de ingenios

El jueves de la semana pasada, el Gobierno nacional informó que se suspendieron de forma temporal las exportaciones de aceite comestible hasta que se normalice el abastecimiento en el mercado interno e instruyó fortalecer el control en la cadena de comercialización.

Sin embargo, esta situación generó la emergencia no solo del sector agroindustrial, sino también del agro, el transporte y otras esferas productivas que tienen relación con la cadena aceitera, desde donde se advirtieron consecuencias negativas por esta política estatal.

“No permitiremos que decisiones políticas mal diseñadas debiliten aún más el tejido productivo del país”, fue la advertencia de diferentes entes camarales ligados al sector privado, los cuales cerraron filas en torno al Presupuesto General del Estado (PGE) 2025, la suspensión de las exportaciones de aceite y la intervención a los ingenios arroceros.

MIRA AQUÍ: Empresarios al Gobierno: “No permitiremos que decisiones políticas mal diseñadas debiliten aún más el tejido productivo”

Tags