Disposición de decomisos del PGE: Comité multisectorial desconoce acuerdo entre el Gobierno y la CEPB

Los actores de la cadena productiva señalaron que la CEPB no participó en los ampliados del Comité multisectorial, el cual está conformado por 45 instituciones. Ve que la única salida es la derogación

Publicado el: Hace 3 horas
Por Yerko Guevara
Actores de la cadena productiva ratificaron el pedido de derogación de la polémica disposición del PGE

El Comité multisectorial de la cadena productiva nacional cerró filas y desconoció la reunión sostenida este martes entre autoridades de Gobierno y dirigentes de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), donde se analizó la situación de la disposición adicional séptima de la Ley Financial.

“La Confederación nunca participó en ningún ampliado (de cuatro en total) de toda esta cadena productiva, nunca se acercó a este comité multisectorial a nivel nacional”, manifestó el presidente en ejercicio de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Klaus Frerking.

El ejecutivo expresó que son al menos 45 instituciones las que toman parte del Comité multisectorial; sin embargo, la CEPB “nunca se apegó” y tampoco participó de las movilizaciones que se llevan adelante.

Más temprano, autoridades de Gobierno y dirigentes de la CEPB acordaron que, mientras no haya una reglamentación, la disposición séptima no puede ser aplicada, así como también se puso en manifiesto que la derogación de la misma debe ser abordada en la Asamblea Legislativa.

MIRA AQUÍ: Gobierno espera que la CEPB plantee un cronograma para abordar la disposición de decomisos del PGE

“La única salida es la derogación, es lo que exigimos nosotros como sectores”, agregó el dirigente al referir que ya se remitió un proyecto de ley al Legislativo contemplando este asunto; no obstante, la demanda aún no fue atendida.

“Se ve la mala intención por parte del Gobierno. Lo ha venido haciendo, jugando, reuniéndose, inventando hacer reuniones con terceras personas. Lo ha hecho con el sector gremial, con confederaciones que son afines al partido de gobierno, con confederaciones que salen siempre a decir que todo está bien, pero no con los sectores que están movilizados”, dijo por su parte el dirigente gremial, Edgar Álvarez.

Frerking ratificó que las movilizaciones seguirán su curso, con medidas escalonadas en los departamentos, explicando también que las protestas que se dieron hasta ahora no contemplaron bloqueos, ya que no se busca generar un perjuicio en el aparato productivo.

El dirigente concluyó pidiendo voluntad política para abordar el proyecto de ley en la Cámara de Diputados, recordando que el Gobierno nacional tiene a su bancada en esta instancia estatal.

MIRA AQUÍ: Gremiales dicen no sentirse representados por la CEPB y ratifican movilizaciones contra disposición de decomisos

Tags