Ganaderos en alerta por el “complejo” periodo de sequía y las fallas en el abastecimiento de diésel

Fegasacruz alertó un preocupante escenario por la falta de lluvias, a lo que se suman los recurrentes incendios forestales, factores que merman la disponibilidad de pasturas para el ganado

Publicado el: 27/06/2024 18:30
Por Unitel Digital
[Foto referencial: ABI] / Buscan mecanismos para proteger al hato ganadero cruceño

El presidente de la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz), Walter Ruiz, puso en manifiesto que el sector se encuentra en alerta por el complejo periodo de sequía que se registra en diferentes regiones del departamento, tema que se suma a las fallas en el abastecimiento de diésel.

“La verdad que los datos numéricos en cuanto a las lluvias nos dicen de que va a ser una seca bastante compleja y hoy por hoy el ganadero está preocupado de poder guardar forraje y de ver que los atajados no se sequen para que haya agua”, sostuvo el ejecutivo.

Para Ruiz, sería una tormenta perfecta si es que los incendios forestales se descontrolan y es por eso que mantienen reuniones con entidades como la Autoridad de Bosques y Tierras (ABT) con miras a activar mecanismos y contemplar que el calendario de quemas afecte lo menos posible a la ganadería.

Mientras que el director de Fegasacruz en la Chiquitania, Antonio Stelzer, expresó que la sequía está provocando serios problemas que van más allá de la falta de agua, ya que también conlleva a problemas de alimentación para los animales y las familias que cuidan de estos.

MIRA AQUÍ: Productores sugieren apostar por el “modelo paraguayo” por su acceso a biotecnología

“Ya tenemos pérdidas y ganado enfermo por esta situación, próximamente en estos días vamos a dar un detalle de las bajas que ha habido y los problemas que enfrenta el hato ganadero de la zona”, manifestó Stelzer.

El ejecutivo de los ganaderos en la Chiquitania también expuso que la falta de diésel es otro problema que enfrenta el sector, ya que esto impide el movimiento de reses debido a que los camiones deben peregrinar en busca del combustible.

“La falta de diésel condiciona el desmonte, el transporte, la logística y todo el trabajo dentro del agro y la ganadería”, lamentó Stelzer.

En el Chaco, la zona de Charagua es una de las más afectadas por esta situación, por lo que se esperan que la implementación de tecnología y de tuna forrajera pueda dar una respuesta para la región, según expuso el dirigente de la Asociación de Ganaderos de Cabezas, Gonzalo Montaño, aunque esta no es una solución definitiva.

MIRA AQUÍ: Quemas están prohibidas desde julio y se vendrán sanciones para infractores, según la ABT

Tags