Gestionan habilitación sanitaria de carne de res boliviana para exportación a Chile
El Senasag y el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile sostuvieron una reunión en el marco de actividades de Agropecruz, profundizando la cooperación en materia de sanidad animal

El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) sostuvo una reunión extraordinaria con representantes del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile para gestionar la habilitación sanitaria de productos y subproductos de origen animal boliviano, particularmente la carne de res, para su exportación al vecino país.
“El Senasag fortalece la cooperación entre Bolivia y Chile en materia de sanidad animal, a través de una reunión extraordinaria en Santa Cruz, donde se abordó el estado de la habilitación sanitaria de productos y subproductos de origen animal boliviano, específicamente la carne de res, para la exportación a Chile”, señalaron desde el Senasag.
El encuentro tuvo lugar en la ciudad de Santa Cruz y fue de carácter extraoficial, aprovechando la participación de los representantes del SAG chileno en la 51ª Reunión Ordinaria de la Comisión Sudamericana de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Cosalfa), que se lleva adelante dentro de la agenda de Agropecruz 2025.
MIRA AQUÍ: Bolivia deja de recibir $us 600.000 por cada día que no se exporta carne, según la CAO
El director del Senasag en Bolivia, Juan Quiroz, adelantó que una misión chilena visitará el país en junio de este año, para concluir la evaluación del plan de acción relacionado con la Encefalopatía Espongiforme Bovina (EBB).
Además, se coordinaron las fechas para las visitas de auditores bolivianos a Chile, con el objetivo de inspeccionar plantas procesadoras de carne que actualmente están inhabilitadas debido a procesos administrativos conforme a la normativa boliviana, según el reporte.
“Este tipo de inspecciones permitirá seguir fortaleciendo las relaciones y alianzas técnicas entre ambos países, para mejorar la calidad de los productos cárnicos y facilitar la exportación de los mismos”, resalta el comunicado.
MIRA AQUÍ: Inundaciones provocan la muerte de 2.000 cabezas de ganado en Ascensión de Guarayos
Durante el encuentro, estuvieron presentes representantes del sector privado como la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz) y frigoríficos, quienes expresaron sus consultas sobre los avances en la habilitación sanitaria de los productos bolivianos para su exportación.
“Los últimos informes enviados por el Senasag en enero, están siendo revisados por el SAG de Chile, y se espera que este proceso permita continuar con los avances necesarios para garantizar la habilitación sanitaria de nuestras exportaciones”, se destaca en el comunicado.