Gobierno suspende las exportaciones de carne de res “hasta que se regularice abastecimiento”
Según confirmaron fuentes estatales a UNITEL, la medida se dará hasta que se regularicen los precios en el mercado interno, tema que está bajo la tuición del Ministerio de Desarrollo Productivo
De manera sorpresiva, este miércoles el Gobierno anunció la suspensión de las exportaciones de carne de res “hasta que se regularice el abastecimiento”.
“(El) Gobierno determina no autorizar las exportaciones de carne de res hasta que se regularice el abastecimiento y se reduzca el precio de este alimento en el mercado interno”, así lo anunció el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural.
Al respecto, el responsable de esta cartera de Estado, el ministro Néstor Huanca, señaló que esta medida se da en un contexto en el que no han bajado los precios del ganado vivo. De momento, la dirigencia del sector ganadero no se ha pronunciado.
Según Huanca, los ganaderos señalaron que el incremento de precios de la carne se debía fundamentalmente a la escasez de pasturas por la época de invierno, las quemas y el aumento de precio de los granos como el maíz o el sorgo, tema derivado de la sequía.
MIRA AQUÍ: Ganaderos piden a la Asamblea Legislativa acelerar el tratamiento de leyes
En esta línea, el ministro sostuvo que las pasturas ya fueron recuperadas y no existen quemas por las lluvias, motivo por el cual “el precio del ganado vivo tendría a disminuir paulatinamente, aspecto que hasta ahora no se ha evidenciado”; sin embargo, no se refirió al tema de los granos, que son la base de la alimentación de los animales.
Huanca explicó que en la actualidad el precio del kilo de ganado vivo está en torno a los Bs 21, pero hace un año costaba Bs 12, acotando que en los centros de abastecimiento, el kilo para el consumidor final se encuentra hasta en Bs 60.
En noviembre, el ministro de Desarrollo Rural y Tierras sostuvo que la exportación de carne es una política que Estado y que este es un tema que no iba a ser sometido a negociación.
Además de los factores citados por Huanca en torno a la producción ganadera, desde el sector vienen interiorizando el aumento de costos de producción por otras aristas como las dificultades para acceder a insumos debido a la coyuntura del dólar y las fallas en el abastecimiento de diésel, así como también la crisis de granos que arrastra el país.