Ante nuevas denuncias por abigeato, ganaderos piden ampliar las penas de 3 a 8 años

Tras la detención de cinco personas en la zona de Brecha 4, en Santa Cruz, productores ganaderos salieron a denunciar que en la zona se perdieron más de 100 cabezas y urgen mano dura contra este ilícito

Publicado el: Hace 2 horas
Por Unitel Digital
Según Fegasacruz, más de 6.000 reses fueron faenadas clandestinamente en 2024

Tras la reciente detención de cinco personas en la zona de Brecha 4, en Santa Cruz, ganaderos denunciaron la pérdida de más de 100 cabezas de ganado y desde la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz) se solicitó endurecer las penas por abigeato, proponiendo que se eleve de 3 a 8 años de cárcel como medida para enfrentar este delito.

“Recordemos que ayer se había denunciado el robo de ganado en la Brecha 4. Hoy otro productor llegó también a la jurisdicción de La Guardia para denunciar el robo de más de 30 reses y dice que a su vecino le robaron más de 60 animales”, sostuvo José Camacho, productor afectado.

En este sentido, el presidente de Fegasacruz, Walter Ruiz, consideró que hay mano blanda para sancionar a los abigeatistas, recordando que la institución ya presentó un proyecto de ley para endurecer las sanciones por este delito, pero hasta la fecha no se ha avanzado.

MIRA AQUÍ: Santa Cruz: Dictan detención preventiva para cinco acusados de abigeato y suman nuevos delitos

“No entendemos por qué se ha dormido la verdad (el proyecto de ley) y no hemos tenido resultados”, expresó Ruiz, pidiendo a la Fiscalía y a la justicia una sentencia ejemplificadora sobre estos casos y determinar quién está comercializando carne sin un sello sanitario.

El caso de abigeato más reciente fue reportado en la presente semana en Brecha 4, donde seis personas fueron halladas infraganti con reses faenadas, por lo que tuvieron que ser derivadas a la justicia, desde donde se determinó la reclusión preventiva de cinco de ellos por un lapso de 180 días.

Asimismo, Javier Landívar, director de Fegasacruz, informó que más de 6.000 reses fueron faenadas clandestinamente en 2024, advirtiendo que detrás del abigeato operan clanes delictivos y las pérdidas económicas superan los $us 4 millones.

MIRA AQUÍ: Fegasacruz cree que aprehendidos participaron de otros hechos y que la carne estaba dirigida a dos mercados

“Nosotros, los vecinos de esta zona, se han perdido más de 100 cabezas de ganado en esta zona que estamos hablando, donde han estado operando esta gente como si fuera su lugar de estadía”, agregó el ganadero Camacho al sumarse al pedido de justicia frente a esta problemática.

Tags