Abigeato: Fegasacruz cree que aprehendidos participaron de otros hechos y que la carne estaba dirigida a dos mercados
El presidente de la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz), Wálter Ruiz, indicó que hay denuncias de hechos similares en la misma zona donde ocurrió el último robo, por lo que presume que son los mismos delincuentes


La denuncia de abigeato registrada esta semana en el departamento de Santa Cruz está en investigación. Mientras que desde la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz) presumen que los aprehendidos también participaron en otros hechos delictivos y que la carne que fue secuestrada estaba dirigida a dos mercados cruceños; sin embargo, indagan a cuáles.
El presidente de Fegasacruz, Wálter Ruiz, indicó ya recibieron denuncias de que en la zona de la carretera Río Grande, en la Brecha 4, donde se registró este último caso, hubo otros robos.
“Tenemos la absoluta certeza de que no es la primera vez que lo hacen (los aprehendidos), ya habíamos recibido denuncias de que en la misma zona habían robos y se cree que son ellos mismos”, manifestó Ruiz a UNITEL.
MIRA AQUÍ: Caen seis sujetos sindicados de abigeato en poder de restos de reses robadas; quemaron sus vehículos
Según el representante del sector, esta jornada otros afectados acudirán hasta dependencias de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) del municipio de La Guardia, donde se investiga el caso, para verificar si se trata de las mismas personas que robaron en sus predios.
“Entiendo que hoy (miércoles) se van a constituir otras personas afectadas por el robo y seguramente intentarán reconocer, tendrán que revisar todos los indicios para ver que estas personas no es primera vez que lo hacen”, dijo.
De acuerdo a los datos que manejan desde Fegasacruz, hasta la fecha son al menos 4 mil reses las afectadas en este tipo de hechos; sin embargo, aseguran no es el dato total, ya que se conoce que hay más casos de robo en otras regiones que no han podido ser denunciados.
“Hay declaraciones de los productores de robo y efectivamente ascienden a más de 4.000 animales en el transcurso del año, pero hay otros productores también que no tienen los recursos, la distancia para poder hacer la denuncia, entonces, no tenemos los datos totalmente relevados”, declaró.
Ante esto, Ruiz pide nuevamente a las autoridades endurecer las penas contra los autores para así finalmente frenar estos robos.
“Este desincentivo de la producción, debe tener señales de parte de las autoridades y solicitamos a la Fiscalía Departamental que haya una dureza en la solicitud de pena y sobre todo, a los jueces que puedan sentenciar a estos sujetos”, indicó.
MIRA AQUÍ: Hallan otra avioneta calcinada en Santa Cruz; es la segunda reportada en menos de 24 horas
Asimismo, aclaró que harán seguimiento del caso y acompañarán a los productores afectados por estos hechos.
“Vamos hacer el seguimiento hasta el final para poder lograr una sentencia con los dueños de lo ajeno, abigeatistas que en este caso que también afecta a la salud pública boliviana”, agregó.
Sobre el caso
El nuevo caso de abigeato fue denunciado este martes en la colonia menonita Swift Current, en la carretera a Río Grande, en la Brecha 4. De acuerdo con el reporte preliminar del caso, fueron comunarios los que interceptaron a al menos seis sujetos en poder de tres vacas lecheras robadas.