Inicia la cuenta regresiva para la apertura de puertas de Expocruz 2023
Esto es lo que tienes que saber en la antesala de este evento multisectorial en el que también se desarrollarán otras actividades ligadas al tema productivo y comercial, de acuerdo con la agenda ferial

Expocruz 2023 se alista para abrir sus puertas al público y a partir de este sábado son 13 días calendario los que restan para la apertura de puertas del evento multisectorial más representativo de Bolivia y pone en vitrina el potencial productivo departamental y nacional, con la participación de delegaciones que también llegarán desde el exterior.
Según el gerente general de Fexpocruz, Raúl Strauss, hasta la fecha hay 33 delegaciones internacionales, a las que se suman otras que llegarán desde el interior del país y que tendrán espacio propio en el predio ferial: Oruro, La Paz y El Alto, entre otras.
Si bien se prevé que la apertura de puertas al público se dé del 22 de septiembre al 1 de octubre, en la antesala de este encuentro de negocios y esparcimiento, en la antesala también se darán una serie de actividades abocadas a la labor técnica y empresarial, de acuerdo con los organizadores.
Sector pecuario
Desde la Asociación Boliviana de Criadores de Cebú (Asocebú), el gerente general Fernado Baldomar confirmó que los juzgamientos de razas cebuinas arrancarán el 18 de septiembre y se extenderán hasta el día 24. Previo a esto se prevé que el ingreso de animales a los establos de la feria se concrete el 14 y 15 de septiembre, para así proceder con el pesaje dos días después.
La agenda de los pecuarios también trae consigo una serie 15 remates que ya arrancaron a inicios del presente mes de septiembre, de acuerdo con el reporte del vicepresidente de Fexpocruz, Juan Carlos Farah.

MIRA AQUÍ: El sector pecuario adelanta que batirá récords en Expocruz 2023 con más de 730 animales
Los concursos de ordeña y la presentación de los ‘pesos pesados’ son otros atractivos que también están en agenda, así como la presentación de los grandes campeones que desfilarán por la pista de juzgamiento haciendo gala del potencial genético que hay en Santa Cruz y que será ojeado por delegaciones del exterior.
Dentro de la agenda de los productores, también se prevé que el 20 y 21 de septiembre el Comité Veterinario Permanente del Cono Sur (CPV) instalará un encuentro técnico enfocado en la integración y sostenibilidad de la sanidad, producción, seguridad alimentaria y acceso a mercados.
En este encuentro internacional serán anfitriones la Confederación Agropecuaria Nacional (Confeagro) y el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) que reunirán a actores del campo veterinario de toda la región para abordar temas como la prevención y control de enfermedades, a bioseguridad, la sanidad animal y la producción sostenible.
Rueda de negocios
Dentro de los adelantos mencionados por los organizadores de Fexpocruz también está la denominada Rueda de Negocios Internacional Bolivia que no solo se abre a nuevas generaciones de emprendedores y startups, sino que trae consigo a representantes de 20 países, como es el caso de Japón que retornará a este encuentro tras varios años de ausencia.

“Cada año, observamos cómo las pymes se convierten en proveedores estratégicos, los emprendedores logran asegurar inversiones para impulsar sus ideas innovadoras, y los empresarios encuentran vías para vender franquicias y expandir sus operaciones”, señaló al respecto el presidente de Fexpocruz, Jean Pierre Antelo, sobre este encuentro pautado del 27 al 29 de septiembre.
Boulevard automotriz
Entre otras novedades, además de la ampliación de 15 a 17 pabellones, está la instalación de un boulevard automotriz que se sumará a las ‘perlas’ que traen consigo las firmas automotrices, con 70 marcas y más de 200 modelos para todo bolsillo.
Este espacio se está acondicionando en el lado de la feria que está más cerca al cuatro anillo de circunvalación de la capital cruceña (ubicado cerca de los parqueos #1 y #2) y promete ser otra de las sorpresas de Expocruz 2023.
“El nuevo boulevard automotriz está destinado a crear un entorno propicio para que el visitante pueda encontrar el 0km de sus sueños con precios únicos de feria. Las marcas automotrices, presentes en los diferentes espacios del predio, ofertarán modelos del año 2024, además de accesorios de la más alta calidad y una variedad de propuestas”, remarcó el presidente de Fexpocruz.
Agenda cultural
El entretenimiento y el ocio también tendrán su espacio. Además de las sorpresas de las marcas expositoras, en el escenario principal de la feria se tendrá la presencia de al menos 40 artistas nacionales y los organizadores adelantaron que pronto se tendrán nuevas sorpresas respecto a este tema.
Entre los artistas ya confirmados entre los que están Gamay, Tingo Vincenti, Lu de la Tower, Sonia Barrientos, Alenir Echeverría, Combo de Veracruz, la Orquesta Guachambé y Jessi Luna.