Tras casi tres meses de filas, el Gobierno admite que persisten dificultades para el abastecimiento de diésel

Fue a principios de mayo cuando el sector soyero lanzó la alerta de fallas en el abastecimiento. El ministro de Desarrollo Rural lo atribuye a esta situación a la sobredemanda, la cual aún no tiene solución

Publicación: 30/07/2025 16:40
$output.data
$output.data
[Foto: Elio Mamani-UNITEL] / Fila de vehículos, este miércoles, a la espera de combustible en el valle alto de Cochabamba.

A casi tres meses de que el sector soyero advirtiera problemas con el abastecimiento de diésel, el Gobierno reconoce que persisten las dificultades, según lo reflejado por el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, quien atribuyó esta situación a la sobredemanda que no llega a ser resuelta.

“Entendemos que hay dificultades por la sobredemanda, pero no vamos a cansarnos”, señaló el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, al señalar que este miércoles, en reunión de Gabinete, se informará al presidente Luis Arce la medida en la que se cumplió la planificación sobre la distribución al sector productivo.

El 5 de mayo, la dirigencia de la Cámara Agropecuaria de Pequeños Productores del Oriente (Cappo) informó que las labores del campo estaban siendo perjudicadas por la escasez intermitente de combustible.

Esta fue la denuncia de la Cappo a inicios de mayo:

x9j1ats

MIRA AQUÍ: Exministro Ríos: “Se necesitan dólares para importar combustible, ese es el verdadero problema”

“En los últimos días volvieron las filas por combustibles”, reportó Demetrio Pérez, vicepresidente de la Cappo, en ese entonces. También señaló el mal estado de los caminos como un factor que encarece el transporte y complica la producción.

El ministro Flores indicó que se están haciendo gestiones conjuntas con el Ministerio de Hidrocarburos para atender la demanda del sector agrícola y dijo que la instrucción del presidente es no detener la producción.

Flores aseguró que hay una planificación en curso para la distribución del combustible, especialmente dirigida a sectores que se encuentran en plena campaña invernal.

Respecto a la sobredemanda, desde Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) exteriorizaron en diferentes escenarios que la falta de dólares impide atender el total de requerimiento que hay por combustible, que está por encima del 100% de lo que requiere el mercado interno.

MIRA AQUÍ: “No podemos garantizar” los combustibles, ratifica Arce en medio de las filas de vehículos